Cuánto cuesta cercar un terreno
Cercar un terreno es una tarea que puede variar en complejidad dependiendo de factores como el tamaño del terreno, el propósito de la cerca y las leyes y reglamentos locales. Aquí te dejo algunos puntos importantes a considerar:
Cercar un terreno, se refiere a una apertura o un paso que se deja en la cerca para permitir el acceso al terreno. Esta puede ser simple o compleja dependiendo de las necesidades y el diseño estético.
Las entradas pueden ser de varios tipos, incluyendo:
- Entrada peatonal: Son las puertas diseñadas para permitir la entrada y salida de personas a pie. Estas suelen ser más pequeñas y pueden tener una variedad de estilos, desde simples puertas de jardín hasta elaborados arcos con puertas.
- Entrada para vehículos: Estas son más grandes y están diseñadas para permitir el acceso de vehículos al terreno. Pueden ser simples portones que se abren manualmente, o pueden ser más sofisticadas con sistemas de apertura a control remoto.
- Entrada de servicio o de emergencia: Estas son entradas más grandes diseñadas para permitir el acceso de vehículos de servicio o de emergencia, como camiones de bomberos o ambulancias.
El diseño, tamaño y tipo de entrada que elijas dependerá del propósito de tu terreno, la frecuencia de uso y tu presupuesto. Deberás planificar la ubicación de la entrada en la fase de planificación de la cerca y asegurarte de que se ajusta a las regulaciones locales.
PLANIFICACIÓN:
te proporcionaré detalles más específicos sobre la planificación para cercar un terreno:
Te Recomendamos:- Medidas del Terreno: Antes de hacer cualquier otra cosa, tendrás que medir tu terreno para saber cuántos materiales necesitarás. Es útil tener una cinta métrica larga o una herramienta de medición láser para esta tarea. Asegúrate de anotar todas las medidas y de considerar la ubicación de las esquinas y cualquier inclinación del terreno.
- Planificación de la Ubicación: Decide exactamente dónde quieres que vaya tu cerca. Esto podría implicar la medición de ciertos puntos desde las esquinas de tu casa o desde marcadores de propiedad existentes. Marca la ubicación de la cerca con estacas y cuerdas.
- Tipo de Cerca: Según tu propósito (privacidad, seguridad, contención de animales, estética), tendrás que decidir qué tipo de cerca instalar. Las opciones pueden incluir cercas de madera, de vinilo, de alambre, de metal, entre otras. Esta decisión influirá en la cantidad de materiales que necesitas comprar.
- Espaciado de los Postes: Los postes de la cerca suelen colocarse a una distancia específica entre sí, que varía según el tipo de cerca. Por ejemplo, para una cerca de madera, es común colocar los postes a una distancia de unos 2 a 3 metros entre sí.
- Presupuesto: Dependiendo del tamaño de tu terreno y del tipo de cerca que decidas instalar, los costos pueden variar considerablemente. Asegúrate de hacer una lista detallada de todos los materiales necesarios y calcula su costo total. No olvides incluir los costos adicionales, como el alquiler de equipos o la contratación de profesionales si no planeas hacerlo tú mismo.
- Permisos: Consulta las normativas locales para determinar si necesitas un permiso para construir una cerca. También es recomendable verificar si hay alguna restricción sobre la ubicación de las cercas en relación a las líneas de propiedad, aceras, calles, etc.
- Líneas de Servicios Públicos: Antes de cavar los hoyos para los postes de la cerca, asegúrate de identificar y marcar la ubicación de todas las líneas de servicios públicos (electricidad, gas, agua, telecomunicaciones). En muchos lugares, hay un servicio gratuito que puede hacer esto por ti.
Recordar que una buena planificación inicial puede evitar muchos problemas y gastos innecesarios más adelante.
QUE MATERIALES USAR PARA CERCAR UN TERRENO
La selección de materiales para cercar un terreno es una decisión crucial que dependerá de varios factores, entre ellos, el propósito de la cerca, tu presupuesto, las condiciones climáticas y el estilo que desees para tu propiedad. Aquí te menciono algunos de los materiales más comunes y sus características:
- Madera: Es un material tradicional que se utiliza para cercar terrenos por su estética y privacidad. Las cercas de madera pueden ser personalizadas en diversas formas y estilos, pero requieren un mantenimiento regular para proteger la madera de la putrefacción y los insectos.
- Metal: Las cercas de metal, como el aluminio o el acero, son duraderas y requieren poco mantenimiento. Pueden ser una buena opción para la seguridad y se pueden diseñar de manera atractiva. El costo puede variar dependiendo del tipo de metal utilizado.
- Malla de alambre: Este es un material económico que es fácil de instalar y requiere poco mantenimiento. Las cercas de malla de alambre son una buena opción para la contención de animales, pero no ofrecen mucha privacidad.
- Alambre de púas: A menudo se usa en propiedades rurales para contener el ganado. No es adecuado para zonas residenciales y puede ser peligroso para niños y mascotas.
- Materiales compuestos: Son una mezcla de diferentes materiales (como madera y plástico) y tienen la ventaja de ser resistentes a la putrefacción y a los insectos, y requieren menos mantenimiento que la madera.
Es importante comparar los pros y los contras de cada tipo de material y considerar las condiciones locales y las regulaciones antes de hacer tu elección.
Construcción de la cerca
Construir una cerca puede ser un proyecto intensivo, pero es definitivamente algo que puedes hacer por ti mismo si estás dispuesto a poner algo de esfuerzo. Aquí están los pasos generales para construir una cerca:
Te Recomendamos:- Preparación del Terreno: Primero, asegúrate de que el terreno está nivelado y limpio de rocas, raíces y otros escombros. Si tu terreno tiene una pendiente, podrías necesitar construir tu cerca en "paso" o en "inclinación".
- Marcar la Línea de la Cerca: Usa estacas y cuerdas para marcar la línea exacta donde se instalará la cerca. Asegúrate de verificar las distancias con una cinta métrica o un láser.
- Cavar los Agujeros de los Postes: Los agujeros para los postes de la cerca deben cavarse a una profundidad que sea aproximadamente un tercio de la altura total del poste, más un adicional de unos 15 centímetros para la capa de grava en el fondo del hoyo que ayuda al drenaje. Para la mayoría de las cercas, esto será aproximadamente de 60 a 90 cm de profundidad.
- Instalar los Postes: Coloca los postes en los agujeros y luego rellena los agujeros con cemento o tierra. Es importante verificar que los postes estén nivelados y alineados correctamente antes de fijarlos en su lugar.
- Instalar los Rieles: Una vez que los postes estén en su lugar y el cemento haya tenido tiempo de secar, puedes instalar los rieles de la cerca. Estos son las piezas horizontales que se unen a los postes y sostienen las tablas de la cerca.
- Instalar las Tablas de la Cerca o el Material de Revestimiento: Finalmente, puedes instalar las tablas de la cerca (para cercas de madera) o el material de revestimiento (como la malla de alambre, en caso de cercas de alambre). Asegúrate de que todo esté nivelado y uniforme.
- Terminar y Sellado: Si tu cerca es de madera, es posible que quieras terminarla con un sellador, una mancha o pintura para protegerla de los elementos y aumentar su longevidad.
Este proceso puede variar un poco dependiendo del tipo de material que estés utilizando y el diseño específico de tu cerca, así que asegúrate de investigar o consultar a un profesional si tienes alguna duda.
MANTENIMIENTO DE LA CERCA
El mantenimiento de una cerca depende en gran medida del material con el que esté hecha. Aquí te dejo algunos consejos de mantenimiento según el tipo de material de la cerca:
- Madera: Las cercas de madera pueden ser susceptibles a la pudrición, los insectos y la decoloración por el sol. Para mantener una cerca de madera, debes sellarla o pintarla regularmente. También es importante comprobar si hay tablas sueltas o dañadas y reemplazarlas cuando sea necesario.
- Metal (acero, aluminio): Las cercas de metal pueden oxidarse con el tiempo, especialmente si están expuestas a la lluvia o a la nieve. La pintura regular puede ayudar a prevenir la oxidación. Algunas cercas de metal están recubiertas con un material resistente a la corrosión, lo que puede reducir la necesidad de mantenimiento.
- Malla de alambre: Las cercas de malla de alambre requieren poco mantenimiento. Sin embargo, pueden dañarse con el impacto físico, por lo que es importante revisar regularmente si hay secciones dañadas que necesiten reparación.
- Alambre de púas: Este tipo de cercas también requiere poco mantenimiento, pero al igual que con la malla de alambre, es importante verificar regularmente el estado de la cerca y reemplazar las secciones dañadas.
En general, independientemente del tipo de material, es aconsejable revisar la cerca al menos una vez al año para detectar signos de daños o desgaste y realizar las reparaciones necesarias.
COSTO DE UNA CERCA EN PERÚ
Los costos exactos para cercar un terreno pueden variar considerablemente dependiendo de la región, los costos locales de los materiales, la mano de obra y otros factores específicos del lugar.
Te Recomendamos:Es importante entender que los costos pueden variar considerablemente. Si buscas una cifra más precisa, te recomendaría que te acerques a proveedores de materiales de construcción locales o a profesionales en la construcción de cercas en tu área para obtener cotizaciones. Esto te permitirá obtener una estimación más precisa basada en tus necesidades y las condiciones específicas de tu proyecto.
- Cerca de madera: Si consideramos que el costo en dólares de una cerca de madera es de aproximadamente $17 a $50 por pie lineal (sumando materiales e instalación), al convertirlo a soles, estaríamos hablando de un rango de 59.5 a 175 soles por pie lineal.
- Cerca de vinilo: Si consideramos que el costo en dólares de una cerca de vinilo es de aproximadamente $27 a $60 por pie lineal (sumando materiales e instalación), al convertirlo a soles, estaríamos hablando de un rango de 94.5 a 210 soles por pie lineal.
Estos rangos de precios son solo estimaciones y podrían no reflejar con precisión el costo real de cercar un terreno en Perú. De nuevo, te recomiendo obtener cotizaciones locales para tener una estimación más precisa.
Precio para cercas un terreno de 100 metros cuadrados.
Para cercar un terreno de 100 metros con ladrillos, cemento y columnas, el precio estimado es de 6 mil soles, incluyendo la mano de obra. Si eliges cercarlo con alambre y postes de madera, el costo disminuiría a alrededor de mil soles, también incluyendo la mano de obra.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.