
Cómo inscribirse en el Registro Nacional de Empresas Exportadoras

Si estás pensando en exportar productos desde Perú, es fundamental que te inscribas en el Registro Nacional de Empresas Exportadoras. Sin este registro, no podrás operar de manera formal ni acceder a ciertos beneficios fiscales y comerciales. Pero, ¿por dónde empezar? En este artículo, te explicamos paso a paso el proceso para que tu empresa quede correctamente inscrita y puedas comenzar a exportar sin problemas.
¿Qué es el Registro Nacional de Empresas Exportadoras?
El Registro Nacional de Empresas Exportadoras es una base de datos oficial donde deben inscribirse todas las empresas peruanas que desean exportar bienes o servicios. Este registro permite a las autoridades y organismos reguladores supervisar la actividad exportadora y garantizar el cumplimiento de normativas internacionales.
Beneficios de inscribirse en el Registro Nacional de Empresas Exportadoras
Al inscribirte en este registro, tu empresa podrá acceder a diversos beneficios, entre ellos:
- Formalización y reconocimiento como exportador ante las autoridades.
- Acceso a beneficios fiscales y tributarios.
- Mayor facilidad para participar en ferias y eventos internacionales.
- Posibilidad de acceder a programas de apoyo gubernamental.
Requisitos para inscribirse en el RNP
Antes de iniciar el proceso de inscripción, es importante asegurarte de cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con RUC activo y habido.
- Estar inscrito en el Registro de Exportadores SUNAT.
- No tener deudas tributarias pendientes.
- Contar con los documentos de constitución de la empresa.
- Tener una cuenta en la plataforma del OSCE Registro Nacional de Proveedores.
Pasos para inscribirse en el Registro Nacional de Empresas Exportadoras
1. Accede al formulario de inscripción
Para iniciar el proceso, debes ingresar al formulario electrónico de inscripción RNP. Este formulario está disponible en la página web oficial del registro.
2. Completa los datos requeridos
En el formulario, deberás ingresar información sobre tu empresa, incluyendo:
- Razón social y RUC.
- Datos del representante legal.
- Actividad económica y tipo de productos o servicios a exportar.
3. Adjunta los documentos necesarios
El sistema te solicitará que subas ciertos documentos en formato digital, como:
- Copia del RUC.
- Copia del DNI del representante legal.
- Escritura de constitución de la empresa.
4. Revisión y aprobación
Una vez enviado el formulario, las autoridades revisarán la información y podrían solicitar correcciones o documentos adicionales. Este proceso puede tomar algunos días hábiles.
5. Obtención de la constancia RNP
Si todo está en orden, recibirás la constancia RNP, que acredita tu inscripción en el Registro Nacional de Empresas Exportadoras. Puedes verificar tu estado de inscripción en www.rnp.gob.pe - opción "verifique su inscripción".
Preguntas frecuentes sobre la inscripción en el RNP
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de inscripción?
El tiempo puede variar según la carga administrativa del OSCE, pero usualmente toma entre 5 y 10 días hábiles.
¿La inscripción tiene algún costo?
Depende del tipo de empresa y de los requisitos específicos. En algunos casos, se puede requerir el pago de una tasa administrativa.
¿Puedo hacer el trámite en línea?
Sí, el RNP trámites en línea facilita el proceso de inscripción sin necesidad de acudir a una oficina física.
Contenido Interesante de el Perú.