¿Cómo acceder al Bono Techo Propio?

Descubre paso a paso cómo acceder al Bono Techo Propio en 2025. Requisitos, montos y qué necesitas para postular y conseguir tu vivienda con ayuda del Estado.
¿Cómo acceder al Bono Techo Propio?

¿Sabías que podrías recibir más de S/ 43,000 para construir o comprar tu casa? Miles de familias ya lo están haciendo gracias al programa Techo Propio. Pero muchos no saben por dónde empezar, o si realmente califican. ¿Y si tú pudieras ser uno de ellos?

En este artículo te explicamos paso a paso cómo acceder al Bono Techo Propio, qué necesitas, quiénes califican y qué tipo de vivienda podrías tener con esta ayuda. Al final, sabrás exactamente qué hacer para comenzar el proceso y acercarte a la casa que tú y tu familia merecen.

¿Qué es el Bono Techo Propio y para qué sirve?

El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio es una ayuda económica que entrega el Estado peruano, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a las familias de bajos recursos que desean comprar, construir o mejorar su vivienda.

Este bono no se devuelve, y puede llegar a superar los S/ 43,000, dependiendo de la modalidad que elijas:

  • Compra de vivienda nueva: S/ 43,312
  • Construcción en terreno propio: S/ 29,700
  • Mejoramiento de vivienda: S/ 11,274

¿Requisitos para acceder al Bono Techo Propio?

Acceder al Bono Techo Propio no es complicado, pero sí debes cumplir con ciertos requisitos básicos y seguir un proceso claro. A continuación, te lo explicamos paso a paso:

  • Forma un Grupo Familiar
    • Para postular al bono, necesitas formar un grupo familiar, que puede estar compuesto por:
    • Un jefe de familia (padre o madre)
    • Cónyuge o conviviente
    • Hijos menores de 25 años
    • Padres o hermanos con discapacidad
    • Es importante que uno solo sea el representante del grupo familiar, y que no tenga otra propiedad a su nombre.
  • No tener otra vivienda ni haber recibido ayuda del Estado
    • Tu grupo familiar no debe tener una casa propia, ni haber recibido anteriormente algún subsidio de vivienda del Estado (como MiVivienda o Techo Propio).
  • Cumplir con el ingreso familiar máximo
    • Para acceder al Bono Techo Propio, tus ingresos mensuales no deben superar los siguientes límites:
    • Para comprar una vivienda: hasta S/ 3,715
    • Para construir o mejorar: hasta S/ 2,706
    • Este ingreso se considera como el total del grupo familiar, no solo del jefe de familia.
  • Inscribirse en un proyecto o entidad técnica autorizada
    • Dependiendo de la modalidad que elijas (compra, construcción o mejora), debes:
    • Comprar: acercarte a un proyecto inmobiliario autorizado por el Fondo Mivivienda.
    • Construir o mejorar: contactar a una Entidad Técnica (ET) registrada, que se encargará de ejecutar la obra.

Ellos te ayudarán a registrar tu grupo familiar y postular oficialmente.

¿Cómo saber si califico para Techo Propio en 2025?

Esta es una de las preguntas más frecuentes. Para saber si calificas, responde estas 5 preguntas:

  • ¿Tienes un grupo familiar con al menos dos integrantes?
  • ¿Tus ingresos familiares están por debajo del límite establecido?
  • ¿Ningún miembro del grupo familiar tiene otra vivienda?
  • ¿Nunca recibiste un bono habitacional del Estado?
  • ¿Tienes interés en comprar, construir o mejorar una vivienda?

Si respondiste "sí" a todas, tienes grandes probabilidades de calificar. Lo siguiente es registrarte oficialmente.

¿Qué se necesita para obtener Techo Propio?

Más allá de los requisitos, hay documentos que deberás tener listos para inscribirte:

  • Documento de identidad (DNI) de todos los integrantes del grupo familiar.
  • Declaración jurada de no poseer otra vivienda ni haber recibido ayuda del Estado.
  • Documentación del terreno o predio (si vas a construir o mejorar).
  • Pruebas de ingresos familiares (boletas, recibos por honorarios, etc.)
  • Una vez entregados, la entidad que te asesora enviará tu solicitud al Fondo Mivivienda.

¿Qué viviendas puedo comprar con Techo Propio?

El bono solo se puede usar para proyectos aprobados por el Estado, que cumplan con ciertos estándares de calidad y seguridad.

Las viviendas disponibles suelen tener:

  • Áreas de 35 m² a 60 m²
  • Uno o dos dormitorios
  • Servicios básicos completos
  • Ubicación en zonas urbanas o urbanizables
  • Puedes revisar la lista actualizada de proyectos en la web del Fondo Mivivienda, donde se detallan los inmuebles disponibles según departamento, provincia y distrito.

¿Cómo empiezo el proceso hoy mismo?

Si crees que cumples con los requisitos, estos son los pasos concretos que puedes seguir hoy mismo:

  • Reúne a tu grupo familiar y designa a un representante.
  • Verifica tus ingresos familiares.
  • Elige la modalidad que más se adapta a tu situación: compra, construcción o mejora.
  • Busca un proyecto autorizado o entidad técnica en tu zona.
  • Inscríbete y entrega la documentación requerida.
  • Espera la calificación del Fondo Mivivienda y la asignación del bono.
  • Recuerda que el bono no es automático, pero si cumples con todo, tienes muy buenas posibilidades de recibirlo.

Índice:
  1. ¿Qué es el Bono Techo Propio y para qué sirve?
  2. ¿Requisitos para acceder al Bono Techo Propio?
  3. ¿Cómo saber si califico para Techo Propio en 2025?
  4. ¿Qué se necesita para obtener Techo Propio?
  5. ¿Qué viviendas puedo comprar con Techo Propio?
  6. ¿Cómo empiezo el proceso hoy mismo?

Leo

Contenido Interesante de el Perú.