
Requisitos para casarse por civil en Perú

El matrimonio civil en Perú es un paso importante para muchas parejas que desean formalizar su unión. Sin embargo, los requisitos y costos pueden variar dependiendo de la municipalidad y la situación de los contrayentes. En esta guía completa, te explicamos todo lo que necesitas saber para casarte por civil en Perú y evitar contratiempos en el proceso.
Requisitos generales para el matrimonio civil en Perú
Para celebrar un matrimonio civil en Perú, tanto los ciudadanos peruanos como los extranjeros deben cumplir con ciertos requisitos básicos. Estos son los documentos y condiciones que normalmente se solicitan:
- Solicitud de matrimonio firmada por ambos contrayentes.
- DNI vigente de los novios (o pasaporte/Carné de Extranjería en caso de extranjeros).
- Partidas de nacimiento actualizadas (expedidas con un máximo de tres meses de antigüedad).
- Declaración jurada de estado civil (solteros, divorciados o viudos).
- Certificado de domicilio emitido por la municipalidad o un recibo de servicio a nombre del contrayente.
- Certificado médico prenupcial (solicitado en algunos municipios).
- Publicación de edictos matrimoniales en un diario local para anunciar el enlace y recibir posibles oposiciones.
- Dos testigos mayores de edad con DNI vigente.
Requisitos adicionales según el caso
- Dependiendo de la situación de los novios, se pueden solicitar documentos adicionales:
- Si alguno de los contrayentes es divorciado: Copia certificada de la sentencia de divorcio.
- Si es viudo: Copia certificada del acta de defunción del cónyuge anterior.
- Si uno de los contrayentes es menor de edad: Autorización notarial de los padres o del juez de familia.
Requisitos para matrimonio civil en Perú con extranjero
Si uno de los novios es extranjero, se deben presentar documentos adicionales:
- Pasaporte o Carné de Extranjería vigente.
- Partida de nacimiento apostillada y traducida al español si está en otro idioma.
- Certificado de soltería o declaración jurada de estado civil, también apostillado y traducido si es necesario.
- En algunos casos, visa vigente.
- Requisitos para casarse en Perú con un venezolano
Los ciudadanos venezolanos deben presentar:
- Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) o pasaporte.
- Partida de nacimiento apostillada.
- Certificado de soltería apostillado.
- Traducción oficial si los documentos están en otro idioma.
- Dónde casarse por civil en Perú
El matrimonio civil en Perú puede realizarse en:
- Municipalidades: La opción más común y accesible.
- Notarías: Para quienes buscan un proceso rápido y menos burocrático.
Requisitos para matrimonio civil en notaría
Si decides casarte en una notaría, los documentos son similares a los exigidos por la municipalidad, pero el proceso suele ser más ágil. Además de los documentos básicos, necesitarás una solicitud formal y el pago de los honorarios notariales.
Cuánto cuesta un matrimonio civil en Perú
El costo varía según la municipalidad y el tipo de ceremonia:
- En la Municipalidad de Lima: Aproximadamente S/ 350 a S/ 700 según si es en el local municipal o a domicilio.
- En notaría: Puede costar entre S/ 1,000 y S/ 2,000, dependiendo de los honorarios del notario.
- Otros municipios: Los precios varían entre S/ 200 y S/ 500.
Requisitos para ser testigo de matrimonio civil en Perú
Los testigos son indispensables para la ceremonia y deben cumplir estos requisitos:
- Ser mayores de edad.
- Presentar su DNI vigente.
- No tener parentesco directo con los contrayentes (en algunas municipalidades).
Diferencia entre matrimonio civil y religioso en Perú
Si deseas casarte por religioso, también hay requisitos específicos.
- Requisitos para matrimonio religioso en Perú
Para casarse por la Iglesia Católica se requiere:
- Partidas de bautismo y confirmación.
- Constancia de charla prematrimonial.
- Acta de matrimonio civil (si ya están casados por lo civil).
- DNI de los contrayentes y testigos.
- Requisitos generales para el matrimonio civil en Perú
- Requisitos adicionales según el caso
- Requisitos para matrimonio civil en Perú con extranjero
- Los ciudadanos venezolanos deben presentar:
- El matrimonio civil en Perú puede realizarse en:
- Requisitos para matrimonio civil en notaría
- Cuánto cuesta un matrimonio civil en Perú
- Requisitos para ser testigo de matrimonio civil en Perú
- Diferencia entre matrimonio civil y religioso en Perú
- Para casarse por la Iglesia Católica se requiere:
Contenido Interesante de el Perú.