
Octavo retiro AFP 2025: revisa los portales oficiales para presentar tu solicitud

A diferencia de los anteriores retiros de fondos, en los que se utilizaba un solo enlace oficial compartido por todas las AFP, esta vez el proceso será distinto. Para el octavo retiro AFP 2025, cada administradora contará con su propio portal web donde los afiliados deberán registrar sus solicitudes. Este cambio marca una diferencia importante frente a los retiros anteriores, pues ahora cada AFP gestionará directamente el trámite desde su plataforma oficial.
Esta modificación busca evitar la congestión en los servidores y brindar una atención más ordenada, permitiendo que los afiliados ingresen sus datos de forma segura según el cronograma establecido por la SBS. En esta nota te mostraremos los enlaces oficiales de AFP Integra, Habitat, Prima y Profuturo, junto con los pasos y fechas clave para registrar tu solicitud sin inconvenientes.
AFP 2025: links oficiales para presentar tu solicitud del retiro
Cada administradora de fondos ha habilitado su propio portal web para el registro de solicitudes del octavo retiro AFP 2025. A través de estos enlaces, los afiliados podrán ingresar su información y completar el formulario en la fecha que les corresponda según el último dígito de su DNI, siguiendo el cronograma dispuesto por la SBS.
Estos son los links oficiales habilitados por las AFP para realizar el trámite de manera segura:
- AFP Integra: https://www.afpintegra.pe
- AFP Hábitat: https://www.afphabitat.com.pe
- Prima AFP: https://www.prima.com.pe
- Profuturo AFP: https://www.profuturo.com.pe
La Asociación de AFP recordó que los trámites se realizan únicamente a través de estos portales oficiales, sin necesidad de intermediarios ni gestores. Además, el proceso es 100 % digital y gratuito, con verificación de identidad dentro del mismo sistema, lo que garantiza la seguridad de los datos personales de cada afiliado.
¿Dónde podré solicitar mi retiro AFP 2025?
Podrás registrar tu solicitud del octavo retiro AFP 2025 de manera totalmente digital, ingresando al portal web oficial de tu AFP (Integra, Hábitat, Prima o Profuturo). No será necesario acudir a oficinas ni realizar trámites presenciales, ya que todo el proceso se efectuará en línea y sin costo alguno, dentro del horario establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
¿Cuándo puedo ingresar mi solicitud de retiro?
Las solicitudes podrán ingresarse de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m., siguiendo el cronograma oficial que se publicará según el último dígito del DNI del afiliado. Este orden busca evitar la saturación del sistema y garantizar una atención fluida para todos los usuarios.
Cronograma oficial para registrar tu solicitud del retiro AFP 2025
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableció un cronograma de registro para los afiliados peruanos y extranjeros, con el fin de evitar la congestión en el sistema.
El orden se determina según el último dígito del documento de identidad, sin incluir el dígito verificador.
A continuación, te presentamos las fechas oficiales para presentar tu solicitud del octavo retiro AFP 2025:
Último dígito del documento | Fechas de registro |
---|---|
Letra | 21 de octubre de 2025 – 19 de noviembre de 2025 |
0 | 22 y 23 de octubre de 2025; 20 de noviembre de 2025 |
1 | 24 y 27 de octubre de 2025; 21 de noviembre de 2025 |
2 | 28 y 29 de octubre de 2025; 24 de noviembre de 2025 |
3 | 30 y 31 de octubre de 2025; 25 de noviembre de 2025 |
4 | 3 y 4 de noviembre de 2025; 26 de noviembre de 2025 |
5 | 5 y 6 de noviembre de 2025; 27 de noviembre de 2025 |
6 | 7 y 10 de noviembre de 2025; 28 de noviembre de 2025 |
7 | 11 y 12 de noviembre de 2025; 1 de diciembre de 2025 |
8 | 13 y 14 de noviembre de 2025; 2 de diciembre de 2025 |
9 | 17 y 18 de noviembre de 2025; 3 de diciembre de 2025 |
Libre | Del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026 |
Importante: El cronograma se aplica según el último dígito del documento (sin incluir el dígito verificador). Si no registras tu solicitud en la fecha asignada, podrás hacerlo en el periodo Libre.
¿Qué datos necesito para hacer mi solicitud de retiro AFP?
Antes de registrar tu solicitud, es importante verificar que cuentas con toda la información necesaria para evitar problemas durante el proceso. A continuación, te detallamos lo que debes tener a la mano:
Contraseña web activa
Debes asegurarte de tener tu clave web activa para ingresar al portal oficial de tu AFP.
Si no recuerdas tu contraseña o no está habilitada, puedes verificarla y recuperarla desde la página oficial de tu administradora antes de iniciar el registro. Esto te permitirá completar el trámite de forma rápida y segura.
Número de cuenta personal
- La cuenta debe estar a tu nombre y no puede ser mancomunada.
- Es importante que los datos de tu cuenta bancaria coincidan exactamente con los que figuran en tu AFP (nombre completo y número de DNI).
- No debes registrar el CCI, solo el número de cuenta personal.
- Recuerda que el depósito se realizará únicamente a cuentas personales.
Entidades financieras habilitadas
Podrás registrar tu cuenta en cualquiera de las siguientes entidades financieras autorizadas:
- Interbank
- Banco Falabella
- BCP
- Caja Huancayo
- BBVA
- BanBif
Importante: Si la información de tu cuenta no coincide con la registrada en tu AFP, tu solicitud podría ser rechazada o demorada. Verifica y actualiza tus datos con anticipación.
¿Cuándo recibiré el dinero de mi retiro AFP 2025?
Una vez que envíes tu solicitud, esta será evaluada por tu AFP. Si es aprobada, el dinero será depositado en un máximo de cuatro armadas mensuales, dependiendo del monto que hayas solicitado. Recibirás un correo electrónico de confirmación por cada desembolso realizado.
- Primer desembolso: hasta 1 UIT (S/ 5,350), dentro de los 30 días calendario posteriores al registro de tu solicitud. Si pediste menos de 1 UIT, el pago se hará en una sola entrega.
- Segundo desembolso: hasta 1 UIT, 30 días después del primer depósito.
- Tercer desembolso: hasta 1 UIT, 30 días después del segundo pago.
- Cuarto desembolso: hasta 1 UIT, 30 días después del tercer desembolso.
En caso tu solicitud sea observada o denegada, la AFP te informará por correo electrónico en un plazo máximo de 30 días, indicando el motivo y los pasos a seguir.
Contenido Interesante de el Perú.