Consultar si estoy afiliado al Programa Juntos

Cómo verificar tu afiliación al Programa Juntos y acceder a los beneficios de este programa de inclusión social en Perú.
Cómo saber si estoy afiliado al Programa Juntos

El apoyo a los más pobres, tiene una plataforma habilitada por el Estado donde puedes consultar si estas habilitado para recibir el estímulo monetario que ofrece el gobierno.

Como ente adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Este programa de apoyo a los más necesitados (Juntos) Link: https://cloud.juntos.gob.pe/lr/rest/consulta/consulta-ciudadano-juntos encauza los recursos de diferentes áreas del Estado para asegurar la educación y la salud en hogares de muy bajos recursos económicos.

De esta forma encamina su ayuda por medio de la entrega de incentivos monetarios a hogares de zonas con un índice de pobreza de 40 % o más para evitar que niñas, niños, adolescentes que no hayan cumplido los 19 años y gestantes continúen en situación de pobreza.

Para saber si estas afiliado al programa Juntos.

Si vives en una jurisdicción que registra índices de pobreza de un 40 % o más, y deseas saber si estas en el registro de beneficiarios de Juntos, el programa cuenta con una página web de libre acceso que puedes consultar a cualquier hora del día.

Te Recomendamos:afiliarse-al-programa-Juntos¿Cómo inscribirse al Programa Juntos para niños 2025?

Para accesar a Consulta Ciudadano, que es el nombre del servicio digital de Juntos, solo debes ingresar a la web:

Y en la pantalla de consulta solo debes ingresar tu número de DNI para luego validar tu identidad en la casilla de reCAPTCHA le das clic a “No soy un robot” y finalmente le das clic a “consultar”.

En el caso que esté inscrito al programa le aparecerá en pantalla un mensaje de texto en color azul “Usted figura como miembro de un hogar afiliado al programa Juntos”, pero si usted no está inscrito en el programa le aparecerá un mensaje de texto en color rojo “Usted no es miembro de un hogar afiliado al programa Juntos”.

Consulta Ciudadano si estás afiliado a JUNTOS
Consulta Ciudadano si estás afiliado a JUNTOS

¿Cómo es la selección de los beneficiarios al programa Juntos?

Aunque no es un requerimiento obligatorio para acceder a Juntos se exige que la persona que quiera beneficiarse viva en un jurisdicción que tenga indicadores de pobreza de un 40 % o más, La cobertura es progresiva y se lleva a cabo bajo dos perspectiva: enfocarse geográficamente, para determinar si se interviene en una jurisdicción; y concentrando los hogares, para seleccionar a las familias por nivel de pobreza según el sistema de focalización de hogares (Sisfoh) sitio Web: https://www.gob.pe/437/

Te Recomendamos:Pago del Programa JuntosConsulta el Pago del Programa Juntos

El sistema Siso ayuda a reconocer a las personas o poblados en situación de pobreza, exclusión o vulnerabilidad, mediante una clasificación socioeconómica (CSE) que se les realiza a los ciudadanos.

La clasificación socioeconómica (CSE) es la medida monetaria que se le asigna a un hogar, con una validez de tres años clasificando a las familias como: no pobre, pobre y pobre extremo.

Para que se establezca una clasificación, el Sisfoh organiza la información del registro General de Hogares (PGH), que contiene toda la información socioeconómica de la población para que los subsidios del gobierno y los programas sociales identifiquen cuales son las personas que forman parte de las localidades favorecidas y puedan acceder a los beneficios que confiere el estado.

El Sisfoh no afilia ni desafilia, solo provee información para que los usuarios puedan acceder a los programas sociales.

¿Cómo favorece el programa Juntos?

Juntos en principio, realiza transferencias económicas a favor de hogares rurales y urbanos de nuestra nación, con el objeto de cooperar con el desarrollo humano y sus capacidades, en particular de las generaciones futuras, para reducir el traspaso generacional de la pobreza.

Sobre este particular el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con los estímulos monetarios que ofrece están determinados a que los beneficiarios del programe envíen a su hijos a la escuela, que los lleven a un centro de atención primaria y que cuiden con esmero a las gestantes de su familia y acudan a sus controles prenatales.

Finalmente, este programa ayuda a generar recurso humano en los hogares, asegurando la educación sin abandono y la salud preventiva, con el compromiso y la participación voluntaria de las familias beneficiadas con el programa.

Si estoy afiliado a Juntos Requisitos:

Tener en su poder la clasificación socioeconómica de hogar pobre o pobre extremo vigente, según el Sisfoh.
Si el hogar cuenta con un (MO) miembro objetivo, como: un menor de edad de menos de 14 años o una gestante.
El jefe de hogar debe tener su DNI azul o electrónico.

Todos los miembros de la familia deben tener DNI, con la excepción de los menores de tres meses, que debe tener un certificado de nacido vivo en línea o CUI.

Los (MO) miembros objetivos de la familia, tienen que tener identificado del centro de salud y el instituto educativo donde cumplirán su responsabilidad compartida en el año que gestiona su afiliación.
Aceptación del convenio grabado o firmado.

Índice:
  1. Para saber si estas afiliado al programa Juntos.
  2. ¿Cómo favorece el programa Juntos?

El Perú

Somos un diario digital comprometido con la transparencia y la excelencia en el periodismo. En El Perú, informamos con rigor y objetividad sobre las noticias más relevantes de nuestro país y el mundo, brindando análisis profundos y contextuales que permiten a nuestros lectores tomar decisiones informadas. Nuestra redacción está integrada por profesionales apasionados por la verdad y la justicia, dedicados a ofrecer contenido de calidad y relevante, con un enfoque claro en la actualidad política, económica y social de Perú. En El Perú, nos enorgullece ser el medio que conecta a la comunidad con la información esencial para su vida diaria.

Contenido Interesante de el Perú.