Construye tu casa GRATIS con Techo Propio si tienes un terreno Propio.

Construye tu casa GRATIS con Techo Propio en 2024. Conoce cómo acceder al Bono Familiar Habitacional de S/ 30,900 para edificar tu vivienda.
Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio

¿Te imaginas construir tu casa sin endeudarte? Con el programa Techo Propio, es posible. Si cuentas con un terreno inscrito en Registros Públicos y cumples con ciertos requisitos, el Estado peruano puede otorgarte un Bono Familiar Habitacional (BFH) de S/ 30,900 para construir tu hogar desde cero. ¿Quieres saber cómo acceder a este beneficio en 2024? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es el programa Techo Propio y cómo funciona?

El programa Techo Propio está diseñado para ayudar a familias peruanas de bajos ingresos a construir, mejorar o adquirir una vivienda digna. En la modalidad de Construcción en Sitio Propio, se entrega un bono económico no reembolsable a los beneficiarios que posean un terreno apto para edificar su casa.

Este bono cubre el costo de la construcción básica de una vivienda con servicios esenciales, como agua, desagüe y electricidad. Además, no es un préstamo, lo que significa que no tendrás que devolver el dinero.

Requisitos para acceder al Bono Familiar Habitacional

Antes de inscribirte en el programa, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

Te Recomendamos:Bono Techo Propio de S/56.710 para construir tu casaBono Techo Propio de S/56.710 para construir tu casa

1. Ser parte de un grupo familiar (GF)

El grupo familiar debe estar liderado por una persona mayor de 18 años, que puede ser:

  • El jefe de familia.
  • Una pareja casada o conviviente sin impedimentos legales para contraer matrimonio.

2. Ingresos familiares

El ingreso mensual neto de tu familia no debe superar los S/ 2,706.

3. Terreno apto

El terreno donde planeas construir tu casa debe:

  • Estar inscrito en Registros Públicos (Sunarp) a nombre del jefe de familia.
  • No tener cargas ni gravámenes.

4. No ser propietario de otra vivienda

Ningún miembro del grupo familiar puede ser dueño de otra casa, terreno o aires independizados en el territorio nacional.

Te Recomendamos:Reniec empadronará a damnificados por huaicosReniec realizará empadronamiento a afectados por huaicos

5. No haber recibido beneficios previos

No puedes haber recibido ayudas habitacionales del Estado, como las otorgadas por Fonavi, Banco de Materiales, Enace, u otros programas similares.

¿Cómo inscribirse en Techo Propio 2025?

Inscribirse al programa es sencillo, pero debes esperar a que haya una convocatoria vigente publicada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Sigue estos pasos:

Paso 1: Reúne la documentación

    • DNI de todos los miembros del grupo familiar.
    • Información detallada de tu terreno inscrito en Sunarp.

Paso 2: Regístrate

Acude a uno de los centros autorizados del programa y presenta tu documentación. Completa el formulario de inscripción, el cual debe estar firmado por el jefe de familia y, si aplica, por el conviviente.

Paso 3: Evaluación de requisitos

Una vez inscrito, tu solicitud será revisada para verificar que cumples con todos los requisitos.

Paso 4: Contacta con una Entidad Técnica (ET)

Si eres seleccionado, debes trabajar con una Entidad Técnica autorizada, encargada de diseñar, gestionar y construir tu vivienda. Asegúrate de verificar su validez llamando al 0800-12-200.

Proceso de construcción con el Bono Familiar Habitacional

Después de firmar un contrato con la Entidad Técnica, el proceso es el siguiente:

      1. Gestión del bono: La ET tramita el desembolso del bono.
      2. Ahorro familiar: Deposita el ahorro requerido en la cuenta recaudadora del Fondo Mivivienda.
      3. Construcción: La ET inicia la obra una vez que los fondos estén disponibles.

Preguntas frecuentes sobre el Bono Techo Propio

¿Cómo consultar mi inscripción al programa?

Puedes verificar tu inscripción ingresando a www.mivivienda.com.pe en la sección "Techo Propio". También puedes llamar al número gratuito 0800-12-200.

¿Cuánto se paga para acceder al bono?

No se paga nada. Todos los trámites relacionados con el programa son totalmente gratuitos.

¿Qué pasa si no cumplo con algún requisito?

Si no cumples con los requisitos específicos, lamentablemente no podrás acceder al programa. Sin embargo, puedes buscar otras alternativas de vivienda en los programas ofrecidos por el Estado.

Beneficios de construir tu casa con Techo Propio

      • Ahorro significativo: El bono cubre gran parte del costo de la construcción.
      • Transparencia: Todo el proceso está supervisado por el Estado.
      • Vivienda digna: Las casas construidas cumplen con estándares de calidad y seguridad.

¿Por qué inscribirse ahora?

El programa Techo Propio 2024 representa una oportunidad única para miles de familias peruanas que sueñan con tener una vivienda propia. Aprovecha este beneficio del Estado para transformar tu terreno en un hogar seguro y cómodo.

¡No dejes pasar esta oportunidad! Consulta los requisitos, inscríbete y construye tu casa GRATIS con el apoyo de Techo Propio.

Índice:
  1. ¿Cómo inscribirse en Techo Propio 2025?
  2. Proceso de construcción con el Bono Familiar Habitacional

Alexander Campos

Con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño, periodismo y SEO. Formado en Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas, mi enfoque está centrado en la igualdad, la justicia y la verdad. Creo contenido claro y persuasivo adaptado a diversas audiencias, mejorando la visibilidad y la interacción digital.

Contenido Interesante de el Perú.