

Entérate en esta nota como puedes tramitar el DNI electrónico por primera vez.
El DNI electrónico es un documento que acredita la identidad del titular. En la actualidad, es parte del plan de digitalización y permite tener una mayor facilidad en cuanto a la necesidad de portar siempre el documento. Por este motivo, el día de hoy te contaremos que debes hacer para sacar el DNI electrónico por primera vez.
Para sacar el DNI electrónico por primera vez se requieren ciertas condiciones fundamentales. Las mismas, te las explicaremos en las siguientes líneas:
Las personas mayores de 17 años ya pueden sacar el DNI electrónico por primera vez. Esta es una forma de agilizar el proceso, aunque no podrán votar en elecciones hasta no cumplir la mayoría de edad, momento en el que se les activará el número de mesa de votación de forma automática.
Te puede interesar...Debes contar con los siguientes requisitos:
Sacar el DNI electrónico a esta edad es una forma de contar con documento de identificación digital. El mismo tiene vigencia de 8 años.
En el caso de las personas mayores de 20 años de edad que aún no hayan sacado su DNI, existe la posibilidad de sacar el documento extemporáneo, solicitando la inscripción junto con la consignación de los siguientes requisitos:
Te puede interesar...En estos casos, si no cuentas con una declaración jurada, también puedes llevar dos testigos en capacidad de declarar ante el registrador civil. Ambos deben tener el documento de identidad vigente.
Las personas que sean naturalizadas en Perú también pueden sacar DNI electrónico por primera vez. Para ello necesitarán, además de los requisitos anteriormente mencionados, la copia certificada del título de naturalización.
Para sacar DNI electrónico por primera vez, debes realizar el trámite de forma presencial, es decir, no es posible hacerlo mediante internet. Para ello, es importante que pagues la tasa o monto acordado en agencias o agentes autorizados, la misma es equivalente a S/41.00.
Te puede interesar...Al asistir a la oficina seleccionada, en función del lugar donde vivas, debes consignar los siguientes requisitos:
Además de esto, debes acudir con doble mascarilla para ingresar, y en caso de te parezca de mayor protección, también protector facial. Es importante que sepas que, en algunas oficinas, se te tomará la fotografía en el momento en el que vayas a sacar DNI electrónico por primera vez, por lo que no será necesario que lleves la tuya.
Para saber si en la oficina que vas a sacar tu DNI poseen cámara para sacar la fotografía, te recomendamos revisar la lista de agencias con foto-captura en vivo. Del mismo modo, la máquina biométrica escaneará tus 10 huellas digitales, almacenándolas en el sistema.
Te puede interesar...Para sacar tu DNI electrónico por primera vez solo debes asistir a la agencia que te corresponda con los requisitos establecidos anteriormente. Recuerda llevar la doble mascarilla y, cuando sea tu momento de ingresar, se te proporcionará alcohol en gel para el proceso de desinfección.
En caso de contar con foto-captura en vivo, cuando sea tu turno se tomará tu fotografía, para la cual no debes poseer ningún tipo de accesorio, tener el rostro cubierto, el cabello en la cara o sonreír. Posteriormente, tendrás que firma con el lapicero especial.
Luego de esto, te será entregado un ticket que tendrás que presentar para obtener tu DNI electrónico, que estará disponible en la fecha establecida.
Te puede interesar...Si estás digitalizando tu DNI por primera vez y deseas hacer algún tipo de cambio en tu estado civil o tu dirección de domicilio, debes tener en cuenta lo que te contaremos a continuación:
En caso de que desees actualizar o modificar tu dirección de domicilio del DNI, debes proporcionar un recibo de servicios públicos que no tenga más de 6 meses de antigüedad. Allí, debe verse la dirección de residencia registrada y tendrás que presentarlo cuando sea tu turno de sacar DNI electrónico por primera vez en la agencia autorizada.
En este caso, debes proporcionar un documento que acredite la actualización de tu estado civil.
Esto es lo que debes presentar, según tu caso:
En el caso del acta de matrimonio para modificar el estado civil al sacar el DNI electrónico por primera vez, la que debes presentar es la que determine la unión matrimonial civil. Actas religiosas no servirán para tal fin.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.