¿Cómo acceder al Bono de S/113 para Docentes 2025?

Descubre cómo acceder al Bono de S/113 para docentes en 2025. Conoce quiénes lo reciben, cuándo se paga y qué hacer si no aparece en tu boleta. Información clara y actualizada.
¿Cómo acceder al Bono de S/113 para Docentes 2025?

Imagina empezar el año escolar con un ingreso extra, sin hacer trámites complicados ni esperar meses para cobrar. Ese es el caso del Bono de S/113 para docentes en 2025. Muchos profesores ya han recibido este beneficio en años anteriores, pero otros aún no saben si les corresponde ni cómo pueden obtenerlo. Si tú eres uno de ellos, sigue leyendo. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para acceder al Bono de S/113 de forma clara, rápida y sin rodeos.

¿Qué es el Bono de S/113 para docentes?

El Bono de S/113 es una asignación económica que entrega el Estado peruano a través del Ministerio de Educación (Minedu). Este bono forma parte del beneficio conocido como bono de escolaridad, que se otorga una vez al año para apoyar a los docentes en los gastos del inicio del año escolar.

Aunque suene a poco, esta ayuda económica es muy valorada, ya que se entrega de forma directa y sin necesidad de postular o presentar documentos. Solo debes cumplir ciertos requisitos.

¿Quiénes pueden acceder al Bono de S/113?

Para acceder al Bono de S/113, debes estar dentro de uno de los grupos establecidos por el Gobierno. Estos son:

  • Docentes nombrados y contratados en instituciones públicas.
  • Auxiliares de educación básica.
  • Personal administrativo del sector Educación bajo los regímenes 276 y 728.
  • Personal de universidades públicas, tanto docente como administrativo.

Además, es necesario estar en actividad laboral al momento de entregarse el bono, o estar en situación de licencia con goce de haber, o recibiendo subsidio por maternidad o incapacidad temporal.

Importante: El bono solo se entrega una vez al año, normalmente en los meses de enero o febrero, y se paga junto con el salario mensual.

¿Cuándo se paga el Bono de S/113 en 2025?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con el Minedu, programa el pago del bono durante los primeros meses del año. Para el 2025, se espera que el desembolso se realice en la primera quincena de enero, como en años anteriores.

Este pago aparece directamente en tu boleta de pago y lo realiza la Unidad Ejecutora correspondiente a tu institución educativa.

¿Cómo acceder al Bono de S/113?

Acceder al Bono de S/113 es automático. No tienes que inscribirte, postular ni llenar formularios. Si eres docente y cumples con los requisitos, simplemente recibirás el dinero junto con tu pago mensual.

A continuación, los pasos para asegurarte de recibirlo:

  • Verifica que estás en la planilla activa del sector público.
  • Consulta en tu UGEL si estás registrado correctamente.
  • Confirma que no tienes sanciones que afecten tu vínculo laboral.

Si cumples con esto, no deberías tener problemas. Si no ves el bono reflejado en tu boleta de pago, puedes hacer un reclamo formal ante tu UGEL o institución educativa.

¿Cuánto será el bono Escolar para profesores en 2025?

Una de las preguntas más comunes es: ¿Cuánto será el bono escolar para profesores en 2025? Según el Decreto Supremo N.º 002-2024-EF, publicado en enero, el monto se mantiene en S/400 por persona. Este bono se descompone en diferentes partidas según el tipo de trabajador.

Para los docentes, de esos S/400, S/113 se otorgan como asignación directa, que es el bono al que nos referimos en este artículo. El resto se complementa con otras bonificaciones incluidas en el mismo paquete escolar.

¿Cuánto es el bono de escolaridad 2025?

El bono de escolaridad 2025 es de S/400, y está destinado a ayudar con los gastos del inicio del año escolar: compra de útiles, uniformes y otros materiales. Este monto es el mismo para trabajadores del sector Educación, Salud, Defensa, Interior, entre otros sectores públicos.

¿Quiénes reciben el bono completo?

Reciben el bono completo de S/400 quienes trabajan a tiempo completo en entidades del Estado y están en actividad al momento del pago. Si trabajas a medio tiempo, el monto se ajusta de forma proporcional.

¿Cuánto es el bono para profesores?

El bono para profesores varía según el tipo de beneficio. Aparte del bono escolar, existen otros bonos que los docentes pueden recibir a lo largo del año:

  • Bono de escolaridad: S/400
  • Bono por 25 años de servicio: S/3,000
  • Bono por 30 años de servicio: S/5,000
  • Bono de alimentación (en discusión): depende del presupuesto aprobado.

Es importante seguir las actualizaciones del Minedu para saber si se anuncian nuevos bonos o incrementos en los montos.

¿Cuánto es el bono por 25 años de servicio docente?

El bono por 25 años de servicio docente es una retribución que se otorga por única vez al cumplir dicho tiempo de labor en el sector público. El monto es de S/3,000, y se entrega siempre y cuando el docente no haya recibido otro incentivo por tiempo de servicio.

Este bono sí requiere una solicitud formal. Debes presentar documentos que certifiquen tu tiempo de servicio ante tu UGEL.

¿Qué hacer si no recibes el Bono de S/113?

Si eres docente y no ves el bono en tu boleta, sigue estos pasos:

  • Revisa tu vínculo laboral y que estés en planilla.
  • Consulta en la oficina de personal de tu institución educativa.
  • Acude a tu UGEL para verificar si hubo algún error administrativo.
  • Presenta un reclamo formal por escrito si corresponde.

Ten en cuenta que los pagos son responsabilidad de las Unidades Ejecutoras (UGEL, DRE o universidades), por lo que ahí deben darte solución.

Índice:
  1. ¿Qué es el Bono de S/113 para docentes?
  2. ¿Quiénes pueden acceder al Bono de S/113?
  3. ¿Cuándo se paga el Bono de S/113 en 2025?
  4. ¿Cómo acceder al Bono de S/113?
  5. ¿Cuánto será el bono Escolar para profesores en 2025?
  6. ¿Cuánto es el bono de escolaridad 2025?
  7. ¿Quiénes reciben el bono completo?
  8. ¿Cuánto es el bono para profesores?
  9. ¿Cuánto es el bono por 25 años de servicio docente?
  10. ¿Qué hacer si no recibes el Bono de S/113?

Leo

Contenido Interesante de el Perú.