Bono para damnificados por incendios requisitos y como cobrar

¡Atención agricultores! Descubre cómo acceder al nuevo bono de 1,600 soles por daños de incendios y eventos climáticos.
bono de 1600 soles

Ante la creciente preocupación por los incendios forestales que han devastado varias regiones del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha tomado medidas para apoyar a las familias afectadas. Este nuevo bono busca mitigar el impacto de estos desastres en las comunidades, especialmente en aquellas localidades que han sido declaradas en emergencia, como Amazonas, San Martín y Ucayali. Además de este apoyo, se ofrece un bono adicional de S/1600 para los agricultores cuyas cosechas han sido destruidas por el fuego. A continuación, te explicamos los requisitos y el proceso para acceder a este bono destinado a los damnificados.

Monto del bono para damnificados por incendios en 2024.

En 2024, el apoyo financiero destinado a los damnificados por incendios, denominado Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), presenta distintas asignaciones monetarias. Para los agricultores que hayan cultivado productos considerados prioritarios, se establece un monto base de 800 soles por hectárea afectada. Por otro lado, aquellos con cultivos que no están en la lista de prioridades recibirán 400 soles por cada hectárea dañada. Es importante señalar que el límite de hectáreas para recibir este bono es de 10.

Los montos de compensación para los agricultores que han sufrido daños en cultivos priorizados debido a incendios son los siguientes:

  • Una hectárea con daños: 800 soles
  • Dos hectáreas: 1,600 soles
  • Tres hectáreas: 2,400 soles
  • Cuatro hectáreas: 3,200 soles
  • Cinco hectáreas: 4,000 soles
  • Seis hectáreas: 4,800 soles
  • Siete hectáreas: 5,600 soles
  • Ocho hectáreas: 6,400 soles
  • Nueve hectáreas: 7,200 soles
  • Diez hectáreas: 8,000 soles

Los montos de compensación para los agricultores cuyos cultivos no están priorizados y que han sufrido daños por incendios son los siguientes:

Te Recomendamos:Convocatoria Bono Techo Propio de S/30,000Convocatoria Bono Techo Propio de S/30,000
  • Una hectárea con daños: 400 soles
  • Dos hectáreas: 800 soles
  • Tres hectáreas: 1,200 soles
  • Cuatro hectáreas: 1,600 soles
  • Cinco hectáreas: 2,000 soles
  • Seis hectáreas: 2,400 soles
  • Siete hectáreas: 2,800 soles
  • Ocho hectáreas: 3,200 soles

BENEFICIARIOS DEL BONO POR INCENCIDIOS.

La ayuda económica está dirigida a los agricultores que han perdido hasta 10 hectáreas de cultivos debido a incendios. Estos agricultores pueden beneficiarse si han sufrido daños en cultivos importantes.

Cultivos importantes: Son aquellos que reciben más apoyo. Algunos ejemplos son:

  • Cereales y legumbres: Arroz, frijoles (como frijol castilla y frijol de palo), lentejas y garbanzos.
  • Hortalizas y tubérculos: Ajo, cebolla, camote, lechuga, papa, zanahoria, yuca y olluco.
  • Frutas: Limón, naranja, mandarina, mango, piña, plátano y manzana.
  • Otros cultivos: Algodón, café, maíz (amarillo duro, amiláceo y choclo), quinua, tarwi (chocho), tomate, trigo y vid.

Este programa busca ayudar a los agricultores que dependen de estos cultivos para su vida diaria, facilitando su recuperación después de los desastres. Al especificar quiénes son los beneficiarios y cuáles son los cultivos importantes, se espera que más agricultores puedan acceder a esta ayuda esencial y volver a sembrar.

¿Cuál es el proceso para recibir el bono de 1600 soles?

Para cobrar el bono de 1600 soles, debes comunicarte con la Agencia u Oficina Agraria. Puedes hacerlo visitando la oficina en persona o llamando por teléfono. La Dirección Regional Agraria (DRA) se encargará de verificar si tu solicitud es válida tras un incidente, como un incendio.

Te Recomendamos:Consulta si recibirán un PAGO ADICIONAL de S/300 por NavidadConsulta si recibirán un PAGO ADICIONAL de S/300 por Navidad

Es importante saber que no solo los incendios te hacen elegible para este bono. El Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) también cubre otros desastres naturales y problemas relacionados con el clima, como:

  1. Altas temperaturas
  2. Deslizamientos
  3. Enfermedades de cultivos
  4. Erupciones volcánicas
  5. Falta de piso para cosechar
  6. Granizo
  7. Heladas
  8. Huaicos
  9. Inundaciones
  10. Lluvias excesivas
  11. Nieve
  12. Plagas y depredadores
  13. Sequías
  14. Sismos
  15. Contaminación ambiental

Así que asegúrate de informar sobre cualquier evento que haya afectado tus cultivos para poder acceder al bono.

LINK DE CONSULTAS DEL BONO POR INCENDIOS.

No existe un enlace específico para consultar sobre el bono utilizando tu DNI. Por lo tanto, es crucial que tengas precaución si recibes cualquier enlace relacionado, ya que podrías ser víctima de una estafa.

Para obtener información sobre el bono, te recomendamos que acudas directamente a las oficinas de la Agencia u Oficina Agraria mencionadas anteriormente. Allí podrás recibir asistencia y verificar tu elegibilidad para el bono de manera segura y confiable.

Índice:
  1. Monto del bono para damnificados por incendios en 2024.
  2. BENEFICIARIOS DEL BONO POR INCENCIDIOS.
  3. ¿Cuál es el proceso para recibir el bono de 1600 soles?
  4. LINK DE CONSULTAS DEL BONO POR INCENDIOS.

Alexander Campos

Con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño, periodismo y SEO. Formado en Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas, mi enfoque está centrado en la igualdad, la justicia y la verdad. Creo contenido claro y persuasivo adaptado a diversas audiencias, mejorando la visibilidad y la interacción digital.

Contenido Interesante de el Perú.