Trámite para la obtención de la partida de nacimiento en Perú

Aprende cómo obtener la partida de nacimiento en Perú de forma presencial o virtual. Conoce los requisitos, costos y pasos para realizar el trámite fácilmente.
Trámite para la obtención de la partida de nacimiento en Perú

Imagina que necesitas inscribir a tu hijo en el colegio, tramitar un pasaporte o incluso gestionar una herencia. Para todos estos casos, hay un documento indispensable: la partida de nacimiento. Pero, ¿sabías que puedes obtenerla de forma presencial o virtual? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener la partida de nacimiento en Perú de manera fácil y rápida.

¿Qué es la partida de nacimiento y para qué sirve?

La partida de nacimiento es un documento oficial que certifica el nacimiento de una persona. Es emitida por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y contiene información como el nombre completo del nacido, la fecha y lugar de nacimiento, y los datos de los padres.

Este documento es necesario para diversos trámites legales, como la obtención del DNI, la inscripción escolar, la solicitud de un pasaporte y otros procedimientos administrativos.

Formas de obtener la partida de nacimiento en Perú

Existen dos formas principales para obtener la partida de nacimiento en Perú: de manera presencial y por internet.

1. Obtención de la partida de nacimiento de manera presencial

Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, sigue estos pasos:

  • Ubica la oficina del RENIEC o Municipalidad: Puedes consultar la oficina más cercana en la web oficial (www.reniec.gob.pe partida de nacimiento).
  • Presenta los requisitos: Para solicitar la partida de nacimiento original, debes proporcionar los datos de la persona cuyo documento necesitas.
  • Paga la tasa correspondiente: El costo del trámite varía según el tipo de partida y la institución donde lo solicites. Puedes realizar el pago en bancos autorizados o mediante la plataforma Págalo.pe.
  • Retira tu documento: En la fecha indicada, acude a la oficina para recoger tu partida de nacimiento.

2. Obtención de la partida de nacimiento virtual

Si prefieres evitar filas y hacerlo desde casa, puedes solicitar la partida de nacimiento virtual por internet:

  • Accede a la página del RENIEC: Ingresa a www.reniec.gob.pe y busca la opción de "Trámites en línea".
  • Selecciona "Copia certificada de partida de nacimiento".
  • Realiza el pago en línea: Puedes usar Págalo.pe o banca por internet de los bancos afiliados.
  • Descarga el documento: Una vez aprobado el pago, podrás descargar la partida en formato PDF con validez oficial.

¿Cómo ver mi partida de nacimiento gratis?

Actualmente, RENIEC no ofrece una opción gratuita para obtener una copia certificada de la partida de nacimiento. Sin embargo, si solo necesitas verificar si está registrada, puedes ingresar a la plataforma en línea de RENIEC y buscar el acta de nacimiento.

¿Cómo sacar la partida de nacimiento de mi hijo?

Si tu hijo nació recientemente y aún no tiene partida de nacimiento, debes acudir al RENIEC o la municipalidad donde ocurrió el nacimiento con los siguientes documentos:

  • DNI de los padres
  • Certificado de nacido vivo emitido por el hospital o clínica
  • Formulario de inscripción
  • La inscripción es gratuita y debe realizarse dentro de los primeros 60 días de vida del bebé.
  • Preguntas frecuentes sobre la partida de nacimiento en Perú

¿Cuánto cuesta obtener una partida de nacimiento?

El costo puede variar entre S/12 y S/30, dependiendo de si la solicitas en RENIEC, una municipalidad o una oficina consular.

¿La partida de nacimiento virtual tiene la misma validez que la física?

Sí, la copia certificada obtenida en línea es válida para la mayoría de los trámites oficiales en Perú.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

Si lo haces de manera presencial, podría demorar entre 24 y 48 horas. En línea, puedes obtenerla al instante tras el pago.

¿Se puede tramitar la partida de nacimiento de una persona fallecida?

Sí, cualquier familiar directo puede solicitarla siguiendo el mismo procedimiento.

Índice:
  1. ¿Qué es la partida de nacimiento y para qué sirve?
  2. Formas de obtener la partida de nacimiento en Perú
  3. ¿Cómo ver mi partida de nacimiento gratis?
  4. ¿Cómo sacar la partida de nacimiento de mi hijo?
  5. ¿Cuánto cuesta obtener una partida de nacimiento?
  6. ¿La partida de nacimiento virtual tiene la misma validez que la física?
  7. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
  8. ¿Se puede tramitar la partida de nacimiento de una persona fallecida?

Leo

Contenido Interesante de el Perú.