Requisitos y Condiciones para Acceder al COAR
Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) ofrecen un modelo educativo especializado para estudiantes con habilidades sobresalientes. Su objetivo es potenciar sus capacidades, fortalecer su proyecto de vida y formar ciudadanos capaces de aportar al desarrollo de sus comunidades desde una perspectiva local, regional y nacional.
¿Qué ofrece el COAR?
El COAR brinda un servicio educativo integral, retador y de alta calidad para estudiantes con un potencial sobresaliente. El modelo prioriza el desarrollo académico, emocional y social, garantizando condiciones que favorecen un aprendizaje activo, crítico y orientado a la excelencia.
Beneficios destacados
- Formación basada en el Currículo Nacional, complementada con cursos, asesorías, autoestudio y talleres artísticos, deportivos, tecnológicos y recreativos.
- Acceso al Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en 4.° y 5.° de secundaria, con posibilidad de obtener el diploma internacional.
- Desarrollo del inglés a nivel de usuario independiente y formación en francés, con opción a obtener la certificación DELF.
- Oportunidad de postular a becas, convenios y programas educativos nacionales e internacionales.
- Acompañamiento socioemocional constante mediante el sistema de bienestar del COAR.
- El Estado cubre todos los costos durante la formación de 3.°, 4.° y 5.° de secundaria.
¿A quiénes está dirigido?
El COAR está dirigido a estudiantes con habilidades sobresalientes, entendidos como aquellos que, más allá del rendimiento académico, muestran un potencial excepcional para desarrollar altas capacidades en uno o más campos de la inteligencia humana.
Este potencial se identifica mediante el Proceso Único de Admisión (PUA) y se fortalece durante los tres años de formación gracias a un modelo pedagógico integral.
Requisitos para Postular al COAR
Los requisitos pueden variar ligeramente cada año, pero en general se solicita lo siguiente:
Requisitos principales
- Ser peruano(a) o contar con residencia legal vigente en el país.
- Estar cursando el 2.° grado de secundaria en el año previo a la postulación.
- Haber obtenido alto rendimiento académico, lo cual suele demostrarse con:
. Promedio destacado.
. Méritos escolares. - Reconocimientos o logros sobresalientes (según indicaciones oficiales del año).
- Contar con la autorización del padre, madre o apoderado.
- Pasar todas las etapas del Proceso Único de Admisión (PUA).
- No haber sido expulsado ni tener sanciones graves en su institución educativa previa.
Los requisitos oficiales deben verificarse cada año en la convocatoria del MINEDU.
¿En qué consiste el Proceso Único de Admisión (PUA)?
El PUA permite identificar el potencial de cada postulante y evaluar si cumple con el perfil requerido.
Etapas del proceso
- Inscripción gratuita en la plataforma habilitada por el MINEDU.
- Revisión de requisitos y verificación de datos.
- Evaluación de habilidades y competencias (prueba escrita o virtual).
- Jornada vivencial para evaluar motivación, convivencia, adaptación y habilidades socioemocionales.
- Publicación de resultados y asignación de vacantes.
¿Qué perfil desarrollan los estudiantes en el COAR?
Al término de su trayectoria, los estudiantes alcanzan el perfil de egreso del Currículo Nacional, fortaleciendo:
- Pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Autonomía, autorregulación y toma de decisiones.
- Competencias socioemocionales.
- Ciudadanía activa, democrática e intercultural.
- Proyectos de vida sólidos y orientados al desarrollo regional y nacional.
¿Por qué es una excelente opción?
El COAR ofrece un entorno que impulsa el talento, garantiza bienestar y brinda oportunidades nacionales e internacionales para asegurar que cada estudiante pueda desarrollar su máximo potencial.

Contenido Interesante de el Perú.