

Te damos los detales de cómo adquirir lunas polarizadas para autos en Perú, cumpliendo con los estándares legales y garantizando calidad.
Debido a preocupaciones por la seguridad, cada vez hay más solicitudes para permisos de ventanas tintadas en autos privados en Perú. A continuación, te explicamos los pasos y costos de este proceso, que en la actualidad es más sencillo de lo que parece.
“Ahora hay menos dificultad para poner las lunas polarizadas, debido a que todo está interconectado con el Reniec y requisitorias para sacar el permiso de lunas oscurecidas o polarizadas”, Según el Comandante José Luis Pérez Cumpa, de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional, el proceso para obtener permisos de ventanas tintadas solía tomar al menos quince días. Actualmente, es posible obtener el permiso en el mismo día, aunque si hay mucha demanda, podría tardar hasta cuatro días.
En promedio, unas 180 personas en Lima solicitan diariamente el permiso, que se otorga al vehículo.
Te puede interesar...Si eres dueño de un auto particular, puedes solicitar el permiso para instalar lunas polarizadas, siempre que no tengas historial criminal, reportes de accidentes pendientes, requisitorias o condenas por delitos graves.
El permiso se otorga al vehículo, que no debe estar bajo búsqueda de la División de Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) ni haber sido vinculado a actividades criminales, y no debe tener órdenes de captura.
Los documentos requeridos para obtener el permiso de lunas polarizadas incluyen:
Te puede interesar...Realiza el pago de las tasas necesarias.
Paga las tasas del trámite de Lunas Polarizadas (S/ 337.90) y del Certificado de Identificación Vehicular (S/ 152.50). Puedes efectuar el pago en Págalo.pe, Banco de la Nación (oficinas o agente Multired), o en el agente ubicado en la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP, en la Avenida 28 de Julio cuadra 20, La Victoria. Asegúrate de conservar los comprobantes de pago, ya que son pagos separados.
Dirígete a la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP en tu región.
Te puede interesar...En Lima, la oficina se encuentra en la Avenida 28 de Julio cuadra 20, La Victoria. Presenta tus comprobantes de pago en la ventanilla, junto con una copia de la tarjeta de propiedad y el SOAT de tu vehículo. También deberás mostrar tu DNI.
Rellena el formulario proporcionado.
Te entregarán un formato que debes completar con tus datos personales y los relativos a tu vehículo. En este documento, que tiene valor de declaración jurada, también debes asegurar que no tienes antecedentes policiales, judiciales, penales, denuncias por accidentes de tránsito u otros impedimentos mencionados en el artículo 14 del Decreto Supremo N° 004-2019-IN. Posteriormente, te asignarán una cita para el día siguiente para los peritajes, aunque esto puede variar de 1 a 2 días según la demanda de citas.
Te puede interesar...Somete tu vehículo a los peritajes.
Lleva tu vehículo a la Oficina de Lunas Oscurecidas de la PNP, ubicada en la Calle Guillermo Dansey cuadra 21, Cercado de Lima. En el caso de las provincias, acércate a la Dirección de Tránsito de tu región. Durante este proceso, se llevarán a cabo dos tipos de peritajes: el primero se enfoca en verificar el grado de visibilidad de las lunas, mientras que el segundo implica una revisión del motor y chasis (huella de motor).
Recoge tu permiso de lunas polarizadas.
Te puede interesar...Una vez que los peritajes sean aprobados, te informarán que puedes recoger tu permiso en un plazo máximo de 3 días. Deberás acudir a la oficina de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la PNP en tu región. En Lima, esta oficina se encuentra en la Avenida 28 de Julio cuadra 20, La Victoria, y es allí donde recibirás tu certificado. Recuerda que el certificado de lunas se emite para el vehículo y no para el conductor.
Cuando un automóvil cambia de dueño, en relación a las lunas polarizadas, es importante considerar lo siguiente:
Es esencial cumplir con estas normativas y requisitos para asegurar que el vehículo esté en conformidad con las regulaciones y que el nuevo propietario tenga la autorización adecuada para el uso de lunas polarizadas. Además, esto garantiza que el vehículo no esté sujeto a multas o sanciones por no cumplir con las regulaciones de tránsito.
Te puede interesar...Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.