Requisitos para el Bono por maternidad de EsSalud

Descubre los requisitos para acceder al Bono por Maternidad de EsSalud y asegúrate de recibir este beneficio. Conoce el monto, trámites y todo lo que necesitas saber.
Bono por maternidad de EsSalud

Tener un hijo es un momento especial, pero también trae consigo muchas preguntas y preocupaciones económicas. Si eres trabajadora asegurada en EsSalud y estás embarazada, seguro te preguntas: ¿Puedo acceder al bono por maternidad? ¿Cuánto recibiré? ¿Cuáles son los requisitos? En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo obtener este subsidio y resolveremos todas tus dudas.

¿Qué es el bono por maternidad de EsSalud?

El bono por maternidad es un subsidio económico que otorga EsSalud a las trabajadoras aseguradas que están por dar a luz. Su objetivo es garantizar un ingreso durante el tiempo que la madre estará de licencia por maternidad, permitiéndole enfocarse en su recuperación y en el cuidado de su bebé.

Este beneficio cubre un total de 98 días de licencia por maternidad. En casos de parto múltiple o si el recién nacido tiene alguna discapacidad, el subsidio se extiende por 30 días adicionales.

Requisitos para acceder al bono por maternidad

Para poder recibir el bono por maternidad de EsSalud, debes cumplir con ciertos requisitos:

Te Recomendamos:Cómo adelantar la cita para la Visa Americana desde PerúCómo adelantar la cita para la Visa Americana desde Perú

1. Relación laboral vigente

Debes mantener un vínculo laboral activo al inicio y durante todo el periodo de descanso por maternidad.

2. Aportes a EsSalud

Tienes que haber aportado a EsSalud durante al menos 3 meses consecutivos o 4 meses no consecutivos en los últimos 6 meses previos al inicio de tu descanso por maternidad.

3. Empleo en el momento de la concepción

Debes haber estado trabajando en el mes en que se produjo la concepción del bebé.

¿Cuál es el monto del bono por maternidad?

El monto que recibirás se calcula en base a tu salario promedio. Para ello, se toma en cuenta la suma de tus sueldos de los últimos 4 meses antes del inicio de tu licencia y se divide entre 120 (30 días por 4 meses). El resultado se multiplica por 98 días, que es la duración del subsidio.

Ejemplo de cálculo:

Si tu sueldo mensual es de S/ 1,500:

  • Sueldo total de los últimos 4 meses: S/ 6,000
  • Promedio diario: S/ 6,000 ÷ 120 = S/ 50
  • Subsidio total: S/ 50 x 98 = S/ 4,900

Si tienes un parto múltiple o tu bebé nace con discapacidad, se te otorgará un monto adicional equivalente a 30 días de subsidio extra.

¿Cómo solicitar el bono por maternidad?

Dependiendo de tu tipo de trabajo, el proceso de solicitud puede variar:

Para trabajadoras dependientes:

Si trabajas en una empresa privada o en el sector público, tu empleador es el encargado de realizar la solicitud ante EsSalud y de entregarte el pago del bono. Posteriormente, la empresa solicitará el reembolso a EsSalud.

Para trabajadoras bajo regímenes especiales:

Si eres empleada del hogar, pescadora, procesadora pesquera artesanal independiente o perteneces a otro régimen especial, debes presentar la solicitud por tu cuenta.

Documentos necesarios para la solicitud

Para tramitar el bono por maternidad, necesitarás:

  • Formulario N° 1040 debidamente llenado y firmado.
  • DNI original.
  • Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) que justifique los 98 días de licencia.

Situaciones en las que puedes perder el bono

Es importante que cumplas con todas las condiciones, ya que podrías perder el beneficio si:

  • Se interrumpe tu relación laboral antes del inicio del descanso por maternidad.
  • Realizas alguna actividad remunerada durante el periodo de licencia.
  • No presentas la documentación requerida o lo haces fuera del plazo establecido.

¿Qué pasa si hay errores en la solicitud?

Si EsSalud detecta inconsistencias en la información proporcionada por el empleador, se tomarán las siguientes medidas:

  • Se notificará al solicitante para que corrija el problema en un plazo de 7 días.
  • Si se subsana dentro del plazo, el subsidio se otorgará sin inconvenientes.
  • Si no se corrige, el pago solo cubrirá los días correctamente reportados como no laborados.

Índice:
  1. ¿Qué es el bono por maternidad de EsSalud?
  2. Requisitos para acceder al bono por maternidad
  3. ¿Cuál es el monto del bono por maternidad?
  4. ¿Cómo solicitar el bono por maternidad?
  5. Documentos necesarios para la solicitud
  6. Situaciones en las que puedes perder el bono
  7. ¿Qué pasa si hay errores en la solicitud?

Alexander Campos

Con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño, periodismo y SEO. Formado en Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas, mi enfoque está centrado en la igualdad, la justicia y la verdad. Creo contenido claro y persuasivo adaptado a diversas audiencias, mejorando la visibilidad y la interacción digital.

Contenido Interesante de el Perú.