Requisitos para cobrar el Bono para embarazadas

El Bono para embarazadas 2025 representa una gran oportunidad para aliviar los gastos durante el embarazo y los primeros meses del bebé.

Bono para embarazadas

¿Sabías que en el 2025 existe un subsidio exclusivo para mujeres embarazadas en Perú? Muchas futuras madres se preguntan si califican para este beneficio y cómo acceder a él. Si tú también tienes dudas, sigue leyendo: aquí encontrarás todos los requisitos y el proceso paso a paso para no perder esta importante ayuda económica.

¿Qué es el Bono para embarazadas?

El Bono para embarazadas es un subsidio promovido por EsSalud en Perú, diseñado para apoyar a las madres gestantes durante el período de embarazo y postparto. Este bono busca aliviar los gastos relacionados con el nacimiento y el cuidado inicial del bebé, contribuyendo al bienestar de las familias peruanas.

En este artículo, te explicamos cómo saber si calificas, cuáles son los requisitos y los pasos para postular.

Requisitos para acceder al Bono para embarazadas en Perú

Para ser beneficiaria de este programa, debes cumplir con una serie de condiciones establecidas por EsSalud. Estos son los requisitos principales:

Te Recomendamos:Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito BBVA
  1. Registro en Reniec: El bebé debe estar inscrito en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
  2. Aportes a EsSalud: La madre debe contar con al menos tres meses de aportes consecutivos o cuatro meses no consecutivos dentro de los últimos seis meses antes del nacimiento del bebé.
  3. Vínculo laboral activo: Es necesario que la madre tenga un trabajo formal al momento del parto o la contingencia.
  4. Inscripción del bebé como derechohabiente: Una vez nacido, el lactante debe estar registrado como derechohabiente del asegurado titular.
  5. Inscripción en EsSalud: Si la madre no es asegurada titular, debe estar inscrita como beneficiaria en EsSalud.
  6. Formulario 1040: Este documento debe ser llenado correctamente, firmado y acompañado del DNI de la madre.

Excepción importante: En caso de fallecimiento de la madre, el tutor legal del bebé podrá realizar el trámite presentando documentos como el acta de defunción y la sentencia judicial de tutela.

¿Cómo inscribirse para obtener el bono para embarazadas en Perú?

El proceso de inscripción es sencillo, pero requiere atención a los detalles para evitar errores que retrasen la aprobación. Sigue estos pasos:

Paso 1: Obtén el formulario adecuado

Descarga el Formulario 8011 desde la página oficial de EsSalud o solicítalo en una agencia cercana. También puedes dirigirte al Área de Bienestar Social para recogerlo.

Paso 2: Completa el formulario

Llena el formulario con tus datos personales sin tachaduras ni correcciones. No olvides incluir:

Te Recomendamos:Requisitos para ser gobernador regionalRequisitos para ser gobernador regional en Perú
  • El número de tu DNI.
  • Tu firma como titular del seguro.

Paso 3: Presenta la documentación

Entrega el formulario junto con tu DNI en cualquiera de las siguientes opciones:

  1. Plataforma de Atención de EsSalud: Una vez entregada la documentación, el subsidio se procesa en un plazo de 72 horas hábiles.
  2. Área de Bienestar Social: Si optas por esta vía, la aprobación puede demorar hasta 7 días hábiles. El personal de Bienestar Social te contactará para informarte sobre la fecha de pago.

Paso 4: Cobra el bono

Una vez aprobado, puedes cobrar el bono en cualquier sucursal del Banco BBVA Continental. Lleva contigo el Formulario 8011 y tu DNI original.

¿Cuánto es el subsidio por maternidad en 2025?

El subsidio por maternidad en 2025 ofrecido por EsSalud es un apoyo económico de S/ 820 soles, destinado a trabajadoras aseguradas en Perú. Este beneficio busca ayudar con los gastos relacionados con la etapa de maternidad y el cuidado inicial del recién nacido. En casos de parto múltiple, este monto puede incrementarse, abonándose S/ 820 adicionales por cada bebé nacido. Por ejemplo, si se trata de mellizos, la madre recibirá S/ 1.640.

¿Cómo saber si tengo bono gestante?

Si tienes dudas sobre tu elegibilidad, sigue estos pasos para verificar tu situación:

  1. Ingresa al portal oficial de EsSalud o al Link de Bono para embarazadas 2025 SIS.
  2. Introduce tu número de DNI en la sección correspondiente.
  3. Consulta la información sobre tu estado como beneficiaria.

Si aún tienes dudas, puedes acudir a una agencia de EsSalud para recibir atención personalizada.

¿Qué pasa si soy menor de edad?

En el caso de madres gestantes menores de edad, el bono será entregado al padre, madre o tutor legal. Este debe presentar documentos que lo acrediten como responsable del menor y completar el proceso de inscripción.

Programas adicionales: Bono para madres gestantes del SIS y Programa Juntos

El Bono para madres gestantes del SIS también ofrece un importante apoyo económico. Asegúrate de estar inscrita en este sistema para acceder a beneficios adicionales, como atención médica gratuita y cobertura completa durante el embarazo.

Por otro lado, el Programa Juntos para embarazadas  es otra iniciativa que busca fortalecer el cuidado materno-infantil en Perú. Consulta los requisitos y compatibilidad con otros subsidios.

Preguntas frecuentes sobre el Bono para embarazadas.

¿Cómo postular al bono embarazada?

Sigue los pasos detallados en este artículo para completar tu inscripción y presentar la documentación requerida en EsSalud.

¿Cuánto tiempo tengo para inscribirme?

Tienes un plazo de 6 meses contados desde el final del periodo postparto. En caso de partos múltiples, se agrega un mes adicional.

¿Puedo cobrar el bono si no tengo empleo formal?

El bono está destinado a madres aseguradas en EsSalud con un vínculo laboral activo. Si no tienes empleo formal, puedes buscar apoyo en programas como el SIS o el Programa Juntos.

Índice:
  1. ¿Qué es el Bono para embarazadas?
  2. Requisitos para acceder al Bono para embarazadas en Perú
  3. ¿Cómo inscribirse para obtener el bono para embarazadas en Perú?
  4. ¿Cuánto es el subsidio por maternidad en 2025?
  5. ¿Cómo saber si tengo bono gestante?
  6. ¿Qué pasa si soy menor de edad?
  7. Programas adicionales: Bono para madres gestantes del SIS y Programa Juntos
  8. Preguntas frecuentes sobre el Bono para embarazadas.

Alexander Campos

Con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño, periodismo y SEO. Formado en Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas, mi enfoque está centrado en la igualdad, la justicia y la verdad. Creo contenido claro y persuasivo adaptado a diversas audiencias, mejorando la visibilidad y la interacción digital.

Contenido Interesante de el Perú.