

Si te roban el celular, es importante tomar medidas inmediatas para proteger tu información personal y evitar posibles daños.
Es importante que reportes inmediatamente el robo o pérdida de tu celular a tu proveedor de telefonía móvil, ya sea a través de su servicio de información y asistencia o en una de sus oficinas o centros de atención al cliente autorizados.
Una vez realizado el reporte y validada la información por tu proveedor de telefonía móvil.
Para poder reportar la pérdida o robo del celular a tu empresa operadora, deberás proporcionar la siguiente información:
Es importante tener a mano toda esta información al momento de hacer el reporte para que el proceso sea lo más eficiente y rápido posible.
Los distribuidores o importadores de dispositivos móviles también deben reportar la pérdida o robo de sus terminales a cualquiera de las empresas de telecomunicaciones del servicio público móvil. Deben demostrar que adquirieron legalmente los dispositivos.
En este caso, las empresas de telecomunicaciones deben proporcionar un documento que confirme el reporte hecho por los distribuidores o importadores, que incluya el código correspondiente y el código IMEI de los dispositivos que deben ser bloqueados. Para la empresa Telefónica, el OSIPTEL ha emitido normas especiales que establecen reglas más exigentes que las de otros operadores, con el fin de brindar más información a los usuarios sobre posibles aumentos en las tarifas de Internet fijo (individual o empaquetado) y facilitar los trámites de migración, suspensión o cancelación.
La empresa de telecomunicaciones debe suspender el servicio y bloquear el celular de manera inmediata una vez que se ha realizado el reporte. Es importante tener en cuenta que la empresa no puede optar por realizar solo la suspensión del servicio o el bloqueo del celular en caso de robo o pérdida.
Además, cuando se bloquea el IMEI del celular, un número de serie de 15 dígitos que identifica el dispositivo, se incluye en la lista de dispositivos robados y perdidos. Esta lista se comparte con todos los operadores que brindan servicio en el mercado móvil para que puedan proceder al bloqueo correspondiente, evitando así su uso indebido.
Para verificar si tu celular ha sido reportado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado después de ser recuperado, puedes utilizar el servicio en línea "Checa tu IMEI" proporcionado por OSIPTEL. Puedes acceder a este servicio a través del enlace https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html
Este servicio te permite hacer un seguimiento de los reportes realizados por las empresas de telecomunicaciones en caso de robo o pérdida de celulares. Si después de 24 horas de haber reportado el robo o la pérdida, el IMEI de tu celular no aparece en esta base de datos, puedes escribir a reportaimei@osiptel.gob.pe o completar el formulario visible en el servicio en línea.
Si la empresa operadora bloqueó el celular injustificadamente, el abonado puede presentar un Cuestionamiento al Bloqueo de su equipo. Para ello, debe acercarse a la empresa operadora de manera presencial llevando el celular.
La empresa debe realizar algunas validaciones, como verificar la identidad del abonado, la coincidencia del IMEI impreso en el celular con el número del IMEI virtual que se muestra al digitar *#06# en el equipo terminal, y que el SIM Card del abonado corresponda a un servicio registrado bajo su titularidad y que esté vinculado al equipo terminal.
Si la empresa operadora cumple con las validaciones correspondientes, debe proceder a desbloquear el celular y reactivar el servicio. Si no cumple con las validaciones o el abonado no está de acuerdo con la posición de la empresa operadora, puede solicitar que el cuestionamiento sea elevado al OSIPTEL para su revisión. En el proceso de revisión, se recomienda adjuntar información adicional que acredite la adquisición del celular, como una constancia.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.