Buscar requisitoriados por número de DNI o nombres y apellidos

Descubre cómo saber si tienes requisitoria por DNI en Perú. Aprende dónde consultar, qué significa una requisitoria y cómo verificar si estás en la lista de deudores o con orden de captura.
requisitoriados por DNI en Perú

¿Tienes dudas sobre si tú o alguien más tiene una requisitoria en Perú? Muchos peruanos se preguntan si es posible buscar requisitoriados por DNI de forma sencilla, rápida y gratuita. Aunque existe confusión sobre si hay una plataforma abierta al público para hacer esta consulta, lo cierto es que hay formas oficiales de saber si tienes una orden de captura vigente. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es una requisitoria y por qué es importante saber si tienes una?

Una requisitoria, también conocida como RQ, es una orden de captura o comparecencia emitida por el Poder Judicial contra una persona que enfrenta un proceso penal y no ha cumplido con alguna obligación procesal, como asistir a una audiencia. Estas órdenes son ejecutadas por la Policía Nacional del Perú (PNP).

Tener una requisitoria activa significa que puedes ser detenido en cualquier momento. Por ello, consultar si tienes una RQ por tu DNI no solo te permite prevenir problemas legales, sino también solucionar tu situación a tiempo y evitar consecuencias más graves.

Buscar requisitoriados por DNI.

No existe una página web pública y gratuita que permita ver si una persona tiene una requisitoria usando solo su número de DNI. Sin embargo, sí existen canales oficiales para verificar si tú mismo tienes una requisitoria activa.

La forma más directa es obtener tu certificado de antecedentes policiales digitales, un documento que sí muestra si tienes alguna requisitoria vigente. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

¿Cómo saber si tengo requisitoria por mi DNI?

Saber si tienes una requisitoria vigente es clave para evitar problemas legales o restricciones al viajar, trabajar o realizar trámirqdnites importantes. Aunque no existe una página pública donde ingreses tu DNI y te aparezca directamente esta información, sí hay formas oficiales de verificarlo. En esta nota te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Aunque no hay una consulta gratuita abierta al público, puedes ver si tienes requisitoria con tu DNI siguiendo estos pasos:

1. Ingresa a la plataforma de la PNP

Debes acceder a la página oficial de Certificados Digitales PNP.

2. Realiza el pago

El trámite tiene un costo de aproximadamente S/ 52.80. Puedes pagarlo de dos maneras:

  • A través de Págalo.pe, con el código de pago 08116.

  • Directamente en agencias del Banco de la Nación.

3. Llena el formulario

Una vez pagado, regresa a la web de la PNP y coloca tu número de DNI, número de comprobante de pago y otros datos personales.

4. Descarga tu certificado

Al completar el formulario, obtendrás tu Certificado de Antecedentes Policiales en formato PDF. Este documento mostrará si tienes requisitorias vigentes, denuncias u órdenes de captura en tu contra.

Buscar requisitoriados por nombres y apellidos

Esta es una consulta que no está disponible para el público en general. La búsqueda de requisitorias por nombre o apellido completo está restringida a personal policial autorizado, a través de un sistema llamado ESINPOL, una plataforma interna que permite verificar si una persona tiene requisitorias, denuncias o antecedentes.

En resumen, no puedes consultar si otra persona tiene requisitoria usando su nombre o DNI, a menos que seas parte de la PNP. Lo que sí puedes hacer es verificar tu propia situación legal mediante el certificado mencionado.

¿Por qué salen las requisitorias y qué significa tener una?

Una requisitoria es una orden emitida por un juez para ubicar, detener y presentar a una persona ante la justicia. Esto ocurre cuando alguien no asiste a una citación judicial, incumple una sentencia o está siendo investigado por un delito grave. Tener una requisitoria significa que la persona está siendo buscada por la Policía Nacional del Perú (PNP) para responder ante un proceso judicial pendiente. No es lo mismo que tener antecedentes; una requisitoria implica una orden de captura vigente.

¿Cómo saber si tengo RQ por alimentos?

Uno de los casos más frecuentes de requisitorias en Perú es por procesos judiciales por pensión de alimentos. Si un padre o madre no cumple con la orden de un juez de pagar la pensión, el juzgado puede emitir una requisitoria por omisión de asistencia familiar.

Este tipo de RQ también aparecerá reflejado en el certificado de antecedentes policiales. Si tienes dudas o estás involucrado en un proceso de alimentos, te recomendamos verificar tu estado con tu DNI, siguiendo los pasos ya mencionados.

Además, verifica si estás en el Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM) ingresando tu DNI en este enlace oficial: https://casillas.pj.gob.pe/redam/#/. Estar en el REDAM no significa tener requisitoria, pero es una señal de alerta.

¿Dónde puedo consultar requisitorias?

En Perú, actualmente no existe una plataforma pública donde ingreses tu DNI y te diga directamente si tienes una requisitoria vigente. Sin embargo, puedes tener una idea revisando la lista de los más buscados por la PNP, consultando el Registro de Deudores Alimentarios Morosos si debes pensión de alimentos, o comprando tu Certificado de Antecedentes Policiales. Estas son las únicas formas disponibles para verificar si podrías tener alguna orden de captura o situación judicial pendiente.

¿Cómo saber si tengo procesos Judiciales Perú?

Puedes saber si tienes procesos judiciales en curso consultando la Plataforma del Poder Judicial del Perú. Solo necesitas tu número de DNI. Ingresa a este enlace oficial de procesos Judiciales.

Ahí podrás ver si estás involucrado en algún proceso judicial como demandado o imputado. Esta consulta es gratuita y está disponible para todo ciudadano.

¿Cómo saber si tengo antecedentes policiales?

Puedes saberlo comprando el Certificado de Antecedentes Policiales Digital en la web de la PNP. Ingresa a: Certificado de Antecedentes.
El trámite cuesta S/ 5.40 y necesitas tu DNI. El certificado muestra si tienes antecedentes registrados por la Policía Nacional.

¿Cómo saber si tengo antecedentes penales?

Debes solicitar el Certificado de Antecedentes Penales en el Poder Judicial. Se tramita en línea en Certificado de antecedentes penales.
Tiene un costo aproximado de S/ 52.80 y es válido para trámites laborales o viajes. Solo necesitas tu DNI y hacer el pago en el Banco de la Nación.

¿Cómo saber si tengo antecedentes judiciales?

Este certificado también se solicita en línea desde el Poder Judicial del Perú. Puedes obtenerlo en Antecedentes Judiciales.
Indica si tienes procesos o condenas judiciales. El trámite es personal, tiene costo, y sirve para fines legales o laborales.

Índice:
  1. ¿Qué es una requisitoria y por qué es importante saber si tienes una?
  2. Buscar requisitoriados por DNI.
  3. ¿Cómo saber si tengo requisitoria por mi DNI?
  4. Buscar requisitoriados por nombres y apellidos
  5. ¿Por qué salen las requisitorias y qué significa tener una?
  6. ¿Cómo saber si tengo RQ por alimentos?
  7. ¿Dónde puedo consultar requisitorias?
  8. ¿Cómo saber si tengo procesos Judiciales Perú?

Alexander Campos

Profesional con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño y SEO. Formado en Derecho e Ingeniería, creo contenido claro y eficaz con enfoque en justicia, verdad y visibilidad digital.

Contenido Interesante de el Perú.