
Bono Alimentario 2025: Quiénes pueden cobrarlo y cómo solicitarlo

Imagina recibir un apoyo económico que alivie el peso del incremento en los precios de los alimentos básicos. En años anteriores, el Gobierno del Perú implementó el Bono Alimentario, una ayuda destinada a las personas más vulnerables del país. Este subsidio buscaba mitigar el impacto del alza de precios en la canasta básica familiar. Sin embargo, al 11 de marzo de 2025, no se ha anunciado un Bono Alimentario para este año. A continuación, detallamos cómo fueron los bonos anteriores, quiénes fueron los beneficiarios y cómo se solicitaban, para que estés informado en caso de futuros anuncios.
¿Qué fue el Bono Alimentario?
El Bono Alimentario fue una transferencia monetaria excepcional de S/ 270 otorgada por el Gobierno del Perú en años anteriores. Su objetivo principal era apoyar a las personas mayores de edad en situación de pobreza y vulnerabilidad económica, especialmente ante el incremento de los precios de productos de primera necesidad.
¿Quiénes fueron los beneficiarios del Bono Alimentario?
Los criterios para ser beneficiario del Bono Alimentario incluyeron:
Personas en situación de pobreza o pobreza extrema: Identificadas según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Hogares sin ingresos formales: Aquellos cuyos integrantes no figuraban en planillas públicas o privadas, incluyendo a pensionistas y personas en modalidad formativa.
Ingresos menores a la Remuneración Mínima Vital (RMV): Hogares con ingresos mensuales que no superaban los S/ 1,025.
Es importante destacar que no fueron elegibles para este bono quienes ya recibían otros subsidios, como los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo.
¿Cómo saber si soy beneficiario del bono con mi DNI?
Para verificar si eras beneficiario del Bono Alimentario en años anteriores, se habilitaron las siguientes opciones:
Página web oficial: Ingresando al portal bonoalimentario.gob.pe, podías consultar con tu número de DNI y la fecha de emisión del mismo.
Línea gratuita 101: Atendida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), disponible de lunes a sábado de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Estas herramientas permitieron a los ciudadanos confirmar su elegibilidad y conocer la modalidad de pago asignada.
Modalidades de pago del Bono Alimentario
El Gobierno implementó diversas modalidades para facilitar el cobro del bono:
Depósito en cuenta: Para quienes tenían cuentas en el Banco de la Nación u otras entidades financieras. El bono se depositaba automáticamente y podía retirarse en cajeros automáticos o agentes autorizados.
Billeteras digitales: Como Yape, Tunki y Agora Pay. Los beneficiarios podían disponer del bono de manera virtual, realizando compras o pagos sin necesidad de efectivo.
Carritos pagadores: Empresas transportadoras de valores que llegaban a las localidades más alejadas del país, especialmente en la sierra y selva, para entregar el bono en puntos focalizados de las comunidades.
Pago en ventanilla: Para quienes no contaban con cuentas bancarias ni líneas celulares identificadas, podían acercarse a las ventanillas del Banco de la Nación para cobrar el bono.
¿Cuándo se pagó el bono en marzo de 2025?
Hasta la fecha, no se ha anunciado un Bono Alimentario para el año 2025. Los últimos bonos de este tipo se entregaron en años anteriores, con fechas límite de cobro que variaron según el programa. Por ejemplo, el Bono Alimentario de S/ 270 estuvo vigente hasta el 30 de abril de 2023.
Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales del Gobierno para conocer cualquier anuncio sobre nuevos subsidios o ayudas económicas.
Recomendaciones para futuros bonos
Si el Gobierno llegara a anunciar un nuevo Bono Alimentario u otro tipo de subsidio en el futuro, te recomendamos:
Consultar fuentes oficiales: Visita páginas web gubernamentales y comunícate a líneas oficiales para obtener información veraz y actualizada.
Evitar intermediarios: No compartas información personal con terceros que ofrezcan gestionar el cobro del bono.
Estar atento a las fechas: Toma nota de los cronogramas de pago y las fechas límite para evitar perder el beneficio.
Mantenerse informado y seguir las indicaciones oficiales es la mejor manera de acceder a los beneficios que el Gobierno pueda ofrecer en el futuro.
Contenido Interesante de el Perú.