

El Midis informó que hasta el momento casi 4 millones de personas ya han solicitado el subsidio. Verifique aquí si es elegible para cobrar este mes y más detalles.
El Bono Alimentario continúa distribuyéndose en 2023. Por ello, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) difundió el LINK oficial a través de sus redes y otros canales digitales para que miles de beneficiarios del bono puedan consultar si están accediendo al mismo. 270 soles. otorgado y obtener más información sobre las subvenciones.
En este sentido, puedes ingresar al LINK oficial de Midis para conocer dónde, cómo y cuándo cobrar este apoyo monetario. Compartimos todos los detalles del bono, que beneficiará a más de 4 millones de peruanos afectados por el aumento de precios.
Les recordamos que este Bono Alimentario lo maneja el ex gobierno de Pedro Castillo, ahora presidido por Dina Boluarte, luego del aumento de precios de la canasta básica familiar desde julio pasado. La ayuda financiera llegará a familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
Midis, a través de sus medios oficiales, dio a conocer el enlace oficial del Bono Alimentario. Para conocer todos los detalles de esta consulta con el DNI, os dejamos el enlace oficial aquí.
Además de la plataforma que Midis puso a su disposición a partir de este lunes 31 de octubre de 2022, los beneficiarios de Comida Boa podrán consultar más información llamando al número gratuito 101. Este canal estará abierto de lunes a sábado. de 8:30 a 17:30, incluidos festivos y no laborables.
El Midis confirmó la lista de categorías de beneficiarios para recibir el monto autorizado de 270 soles. A principios de octubre, la resolución ministerial n. 150 aprobó el registro y registro adecuado a los criterios de elegibilidad para la concesión Bom Alimento.
Como era de esperar, a partir del lunes 31 de octubre, el Midis ha anunciado que ya está disponible la plataforma para saber si te toca retirar los 270 soles del ticket de comida.
El apoyo económico de 270 soles se otorgará de forma excepcional y por única vez y beneficiará a aproximadamente 4.200.000 adultos. Así lo confirmó la ministra del Midis, Dina Boluarte, el miércoles 2 de noviembre, en conferencia de prensa donde también anunció el inicio del proceso de pago a través de 4 métodos.
Las modalidades previstas para los beneficiarios del cargo de Cupones para Alimentos se relacionan con el acceso a medios de pago y cuentas corrientes.
En este sentido, el Grupo 2 estuvo conformado por ciudadanos que viven en comunidades alejadas de la ciudad y tienen dificultad para acceder a un centro financiero. La mayoría de las personas que conforman este grupo prioritario viven en la sierra andina y en la selva peruana, y son atendidos por las plataformas fijas de Tambos del Programa Nacional PAIS.
El subsidio estatal se pagará con depósitos en cuentas bancarias, billeteras digitales, nóminas y presencialmente en sucursales del Banco de la Nación (BN). Con estos métodos de pago, los grupos de beneficiarios quedaron establecidos de la siguiente manera:
Los beneficiarios del Bono Alimentación comenzaron a recibir 270 soles en sus cuentas bancarias o billeteras digitales como Yape, Tunki y Agora a partir del 11/02.
Está previsto que los beneficiarios de este grupo retiren el Vale Alimentación en las sucursales de la BN en todo el territorio nacional.
El pago se realizará a las personas que no tengan cuenta corriente o celular identificado, quienes necesitan llamar al 101 para orientación.
A partir del 24 de noviembre, este grupo de beneficiarios cobrará los 270 soles en las billeteras digitales que deberán haber creado y abierto.
Esta modalidad también está destinada a ciudadanos mayores de edad que no dispongan de una cuenta bancaria.
Además, la información difundida por Midi destaca y subraya que el pago de vales de despensa no aplicará a los ciudadanos que ejerzan funciones y cargos públicos. Quedarán excluidas de percibir los 270 soles las personas que figuren en la base de datos de títulos de notoriedad de organismos y servidores públicos que maneja la Contraloría General de la República.
Asimismo, la restricción afecta a congresistas, alcaldes de distrito o municipios provinciales, regidores, gobernadores, entre otros. Los beneficiarios no deben figurar en los registros de nómina públicos y privados.
Si perteneces a los programas nacionales Juntos, Pensión 65 y Contigo, ya recibiste este subsidio en tu cuenta bancaria en agosto de 2022.
Para saber si te conviene introduce el número de DNI y la fecha de expedición.
Si necesita más información, comuníquese al número gratuito 101 o a través de las redes sociales de Midis y Pensión 65.
Si eres beneficiario de este aporte dinerario individual de S/270.00, podrás recibirlo de acuerdo a las siguientes formas de pago hasta el 30 de abril de 2023.
Si tienes una cuenta en el Banco de la Nación o en cualquier otra institución financiera, el Bono Alimentos se depositará automáticamente en tu cuenta, de acuerdo al plan de pago. Luego podrás retirarlo en cualquier momento a través de cajeros automáticos o agentes autorizados.
Las billeteras digitales te permiten tener virtualmente tu Vale Alimentación, realizar compras o pagar en mercados autorizados, quioscos o taxis, sin tener que entrar en contacto con dinero. También te permiten realizar retiros en cajeros automáticos y agentes bancarios donde tengas tu billetera. Para redimir, necesitarás tener un celular de gama media con una línea a tu nombre.
Los carros de pago o empresas de transporte de efectivo (ETV) llegarán a los lugares más apartados del país, especialmente en la sierra y selva, donde no hay entidades financieras, para entregar el subsidio monetario a los beneficiarios en los distintos puntos focales de las comunidades.
Este subsidio será desembolsado en las sucursales del Banco de la Nación a través de sus sucursales, únicamente para las personas que no tengan cuenta en un banco o institución financiera o no cuenten con una línea de celular a su nombre.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.