Sisfoh 2024: ¿Perteneces al grupo de bajos recursos? Descúbrelo aquí.
El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) despliega un papel crucial en la identificación socioeconómica de los hogares peruanos. A través del aprovechamiento de información contenida en el Padrón General de Hogares, este sistema agiliza el acceso a diversos programas sociales y subsidios proporcionados por el Estado.
Para conocer en qué categoría socioeconómica estás incluido, basta con tu Documento Nacional de Identidad (DNI). Aquí te mostramos cómo hacerlo desde la comodidad de tu hogar.
Además, tendrás la oportunidad de explorar las distintas categorías que maneja el Sisfoh y comprender qué documentos son necesarios para actualizar tu situación socioeconómica en el municipio correspondiente. ¡No te pierdas ningún detalle para estar al tanto de tu situación!.
VER EN QUÉ CATEGORÍA DE POBRESA TE ENCUENTRAS
Para verificar si tu hogar está clasificado en la categoría de extrema pobreza en Sisfoh 2024, sigue estos pasos:
Te Recomendamos:- Accede al sitio web oficial del Sisfoh: https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/.
- Ingresa tu número de DNI y el código de seguridad proporcionado.
- Completa los campos requeridos, como tu rol en el hogar y las fechas de ubicación geográfica y expedición de tu documento.
- Haz clic en 'consultar'. El sistema te mostrará la categoría socioeconómica de tu hogar, que puede ser no pobre, pobre o en extrema pobreza.
¿Cómo clasifica Sisfoh a las familias según su nivel económico?
El Sisfoh clasifica a las familias en tres niveles socioeconómicos:
- Familias no pobres: Aquellas capaces de cubrir el costo de la canasta básica familiar.
- Familias pobres: Con ingresos insuficientes para cubrir los gastos básicos de la canasta familiar.
- Familias en extrema pobreza: Experimentan graves dificultades económicas y no pueden asegurar el mínimo vital para subsistir.
obtén la clasificación socioeconómica de tu familia
Para obtener la clasificación socioeconómica de tu familia a través del Padrón General de Hogares gestionado por el Sisfoh, sigue estos pasos:
- Si aún no tienes una Clasificación Socioeconómica (CSE), solicita una en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad local.
- La ULE, presente en municipalidades provinciales y distritales, se encarga de recopilar información familiar y enviarla al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para su procesamiento.
Beneficios para las familias pobres y en extrema pobreza
Las familias clasificadas como pobres o en extrema pobreza pueden acceder a diversos programas de apoyo, entre ellos:
- Juntos: Apoyo directo a los más necesitados.
- Beca 18: Oportunidades educativas a través del Pronabec.
- Pensión 65: Asistencia para adultos mayores.
- Cuna Más: Atención y cuidado infantil.
- Programa Contigo: Apoyo a personas con discapacidad severa.
- Trabaja Perú: Fomento del empleo temporal.
- Fondo de Inclusión Social Energético (FISE): Acceso a energía a precios reducidos.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.