

Es responsabilidad de las empresas realizar el desembolso de las prestaciones económicas correspondientes a sus empleados. En cuanto a EsSalud, tanto empleadores como empleados tienen la alternativa de requerir un reembolso de dichas prestaciones a esta institución.
Para gestionar esta petición de reembolso es esencial completar y presentar el Formulario 8001. ¿Estás familiarizado con su llenado y presentación? En caso negativo, no te inquietes, ya que te proporcionaremos toda la información necesaria.
El formulario 8001 se divide en diversas secciones que contienen información sobre el empleador, el empleado y la valoración que se desea reembolsar. Para que puedas completarlo sin dificultad, te proporcionamos una explicación detallada a continuación:
En esta sección, que es la primera en aparecer en el formulario, deberás completar los datos correspondientes a tu compañía. Deberás ingresar el nombre de la empresa o razón social, dirección, número telefónico, RUC y correo electrónico.
En la sección siguiente, deberás proporcionar la información correspondiente al empleado o al asegurado titular. Deberás ingresar los nombres y apellidos completos seguidos del número de documento de identidad, número telefónico, número autogenerado, fecha de ingreso, permanencia laboral y detalles sobre las últimas doce remuneraciones.
El apartado de la prestación económica es uno de los más relevantes del formulario. En esta sección, deberás seleccionar entre incapacidad temporal, maternidad 1° armada o maternidad 2° armada, así como también el banco correspondiente.
En esta sección, deberás ingresar el periodo que deseas reembolsar, la cantidad de días subsidiados, el valor por cada día de subsidio y el importe total (sin incluir los céntimos).
En cuanto a la declaración jurada, hay dos apartados. Uno que corresponde al empleado y otro al empleador. En los dos casos las partes deben firmar y el empleador deberá estampar el sello en el lugar que corresponde.
Por último, se debe hacer un registro de los documentos justificativos que se adjuntarán, los cuales pueden ser certificados médicos de incapacidad o maternidad. Es importante que se incluya el número de días y la fecha de inicio y finalización.
Te puede interesar...Requisitos esenciales para solicitar un reembolso de subsidios EsSalud
Para que una solicitud de reembolso de subsidios EsSalud sea aceptada, se deben cumplir con ciertos requisitos imprescindibles. Estos son:
No, aunque se puede completar el formulario de solicitud digitalmente, el proceso de solicitud debe realizarse en persona. Si el solicitante está incapacitado y no puede asistir, un tercero con una carta de poder firmada puede realizar el trámite en su nombre.
Si el empleado que solicita el reembolso fallece y no ha firmado la solicitud, la compañía para la que trabajaba debe adjuntar la partida de defunción del titular al formulario. Esto indica que el empleado no puede recibir el dinero, pero puede entregarse a la familia o a un representante autorizado.
Te puede interesar...Después de presentar la solicitud, se espera una respuesta en aproximadamente 72 horas. Dentro de ese plazo, se recibirá el reembolso.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.