
Guía completa para cambiar de ONP a AFP sin perder tus ahorros

En el Perú, existen dos sistemas de pensiones: la ONP y las AFP. Aunque la ONP es un sistema público de seguridad social y las AFP son administradoras privadas de fondos, los trabajadores del sector privado tienen la posibilidad de cambiarse de la ONP a una AFP si así lo desean. Si estás considerando hacer el cambio, es importante que conozcas los pasos necesarios para realizar el trámite sin perder tus aportes previsionales.
En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo cambiar de la ONP a una AFP, así como las consecuencias de este movimiento y qué opciones tienes para proteger tus ahorros para la jubilación.
Diferencia entre una AFP y la ONP
AFP: Administradoras de Fondos de Pensiones
- Las AFP son entidades privadas.
- Utilizan un sistema de capitalización individual: la AFP invierte tus aportes para generar rentabilidad para tu fondo (que va creciendo para la jubilación).
- Tus aportes y la rentabilidad van a una cuenta a tu nombre y apellido.
- Con tus aportes y rentabilidad, tú mismo construyes tu pensión futura.
- No hay un tiempo mínimo de aportes para tener una pensión de jubilación, pero a más tiempo de aportes, mejor será el monto de la pensión que recibirás.
- La pensión de jubilación promedio es de S/1,130. Es importante tener en cuenta que el monto de tu pensión dependerá del tiempo de aportes, la rentabilidad, el tipo de fondo, entre otros factores.
ONP: Oficina de Normalización Previsional
- La ONP es una entidad pública encargada de administrar el sistema de seguridad social del Estado en el Perú.
- La ONP utiliza un sistema de reparto en el que los aportes van a un fondo común con el que se financian las
- pensiones de los jubilados actuales.
Tus aportes van a un fondo común y tu pensión futura saldrá de este fondo construido por los aportantes de ese momento. - Para acceder a una pensión de jubilación, debes tener un mínimo de 10, 15 o 20 años de aportes, dependiendo de tu edad y otras condiciones.
- La pensión de jubilación máxima que puedes recibir en la ONP con al menos 20 años de aportes es de S/893 y la pensión mínima es de S/500. Con al menos 10 o 15 años de aportes, la pensión es de S/250 o S/350, respectivamente.
¿Cómo puedo hacer el cambio de ONP a AFP?
Si estás considerando cambiar de la ONP a una AFP, es importante que sepas que primero debes desafiliarte de la ONP. Para comenzar el proceso hacia una AFP, sigue estos pasos:
- Solicita en la ONP la desafiliación y asegúrate de obtener el documento que lo acredite.
- Acércate a las oficinas de la AFP que hayas elegido para afiliarte.
- Firma el Contrato de Afiliación que te proporcionará la AFP.
- Presenta tu DNI para corroborar tu identidad.
- Adjunta una copia fotostática de las boletas de pago de los dos últimos meses, que demuestren que estás al día con tus aportes a la ONP.
- Anexa el documento de desafiliación de la ONP que obtuviste en el primer paso.
- Una vez que hayas completado estos pasos, la AFP se encargará de solicitar la transferencia de tus aportes y beneficios previsionales desde la ONP. Ten en cuenta que este proceso puede tardar algunos días o semanas en completarse.
Si te cambias de la ONP a una AFP, ¿perderás tus aportes?
Si has hecho aportes a la ONP hasta el año 2001, es posible trasladarlos a tu AFP al obtener un bono de reconocimiento. Sin embargo, los aportes realizados entre el 2002 y la actualidad no son reconocidos, por lo que permanecen en la ONP. Es importante tener en cuenta que el bono de reconocimiento no equivale al valor total de tus aportes, sino a una parte proporcional que será determinada por el gobierno.
Te Recomendamos:
¿Qué consecuencias puedo enfrentar al cambiarme de ONP a AFP?
Si has realizado aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), es posible que puedas recuperar tus ahorros a través de la obtención de un Bono de Reconocimiento. Antes de afiliarte a una AFP, es recomendable que solicites orientación para saber si cumples con los requisitos para obtener el Bono. De esta forma, podrás determinar si te conviene o no cambiarte a una AFP y tomar una decisión informada sobre tu futuro previsional.
¿A quiénes les aplica el Bono de Reconocimiento?
Si has realizado aportes hasta el 2001 en la ONP, es posible que puedas recibir el Bono de Reconocimiento, que es un beneficio que te permite recuperar tus ahorros en el sistema de pensiones. Sin embargo, no aplica para todos y depende de una evaluación, por lo que es importante que verifiques si calificas para este beneficio antes de afiliarte a una AFP. Hay tres tipos de Bonos de Reconocimiento:
- Bono 1992: aplica para aportes realizados durante 48 meses al Sistema Nacional de Pensiones entre diciembre de 1982 y noviembre de 1992. Se recuperan los aportes realizados hasta noviembre de 1992, con un monto máximo de 60 mil soles.
- Bono 1996: se requiere documentación que avale 48 meses de aportes al SNP entre enero de 1987 y diciembre de 1996. Los aportes realizados hasta diciembre de 1996 se recuperan hasta por un valor máximo de 60 mil soles.
- Bono 2001: aplica para aportes al SNP por al menos 48 meses entre enero de 1992 y diciembre de 2001 o fecha de afiliación. El monto máximo que se puede recuperar también es de 60 mil soles.
¿Qué debo considerar antes de decidir cambiarme de AFP a ONP?
Si estás pensando en cambiarte de una AFP a la ONP, es importante que sepas que es posible hacerlo, pero debes tener en cuenta algunas implicancias. En este caso, el dinero acumulado en tu cuenta individual dejará de ser de tu propiedad y será transferido de manera irreversible al fondo común del Sistema Nacional de Pensiones.
Sin embargo, podrás recuperar tus aportes voluntarios sin fin provisional, aunque es posible que contraigas una deuda con la ONP, ya que los aportes mensuales que se realizan en este sistema son mayores que los hechos en la AFP. Es importante destacar que esta es una decisión que debe ser tomada después de analizar detalladamente tus opciones y conocer las posibles consecuencias que tendría en tu pensión futura.
Requisitos para acceder al bono de reconocimiento.
En el portal web elperu.pe, se proporciona información detallada sobre los requisitos necesarios para obtener el bono de reconocimiento en el sistema de pensiones en Perú. Para calificar a este beneficio, es necesario haber realizado al menos 48 aportes consecutivos o no a la ONP durante un determinado período de tiempo, según el bono al que se aspire.
En concreto, para el Bono 1992, se requiere haber efectuado aportes entre el 6/12/1982 y el 5/12/1992. Para el Bono 1996, se deben contar con documentos que avalen aportes realizados entre el 1/01/1987 y el 31/12/1996, y además, haberse afiliado a una AFP entre el 6/11/1996 y el 31/12/1997. En cuanto al Bono 2001, se exige haber aportado al sistema entre el 1/01/1992 y el 31/12/2001.
Es importante tener en cuenta que la transferencia del bono la realizará la ONP al momento de la jubilación, declaración de invalidez total permanente o en caso de fallecimiento del beneficiario. De esta manera, el bono se incorporará en la cuenta individual del afiliado en la AFP, para ser parte del capital que se utilizará para la pensión futura.
¿Cómo solicito el bono de reconocimiento?
Una vez realizado el cambio de la ONP a la AFP, es posible solicitar el bono de reconocimiento correspondiente. Para llevar a cabo el trámite, debes dirigirte a tu AFP y solicitar su asesoramiento en el proceso. La AFP actuará como intermediaria entre el afiliado y la ONP, entidad encargada de calcular y aprobar el bono de reconocimiento.
Para iniciar el proceso, es necesario que el afiliado presente una solicitud ante su AFP, proporcionando su copia de DNI y los documentos que demuestren los aportes realizados a la ONP. La AFP proporcionará la información necesaria para la elaboración de la solicitud.
Es importante tener en cuenta que cada AFP tiene sus propios requisitos y procedimientos para solicitar el bono de reconocimiento. Por lo tanto, se recomienda consultar la página web de la AFP que te brindamos a continuación.
- Diferencia entre una AFP y la ONP
- ¿Cómo puedo hacer el cambio de ONP a AFP?
- Si te cambias de la ONP a una AFP, ¿perderás tus aportes?
- ¿Qué consecuencias puedo enfrentar al cambiarme de ONP a AFP?
- ¿A quiénes les aplica el Bono de Reconocimiento?
- ¿Qué debo considerar antes de decidir cambiarme de AFP a ONP?
- Requisitos para acceder al bono de reconocimiento.
Deja una respuesta
Contenido Interesante de el Perú.