Consulta con tu DNI si eres beneficiario de Pensión 65

Los adultos mayores que reciben la Pensión 65 pueden obtener un pago de 250 soles cada dos meses, que es entregado por el Midis en todas las regiones.
Consulta con tu DNI si eres beneficiario de Pensión 65

El Programa Pensión 65 es muy importante para ayudar a las personas mayores en situación de pobreza extrema. Este programa del gobierno peruano da un apoyo económico a los mayores de 65 años para que puedan vivir mejor. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha creado una plataforma donde los ciudadanos pueden verificar fácilmente si están registrados en el programa, solo ingresando su número de DNI. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Cómo verificar si eres beneficiario del Programa Pensión 65.

La plataforma oficial del Midis facilita de manera eficiente y sencilla la verificación de la participación en el programa social. Para acceder a ella, los usuarios deben descargar la aplicación Yachaq en sus dispositivos móviles y abrirla. Una vez dentro, deben seleccionar "Consulta general" e ingresar su número de DNI y fecha de nacimiento cuando se les pida.

    • Paso 1: Descarga y abre la app móvil Yachaq de Pensión 65 en tu celular o haz clic aquí.
    • Paso 2: Introduce tu número de DNI.
    • Paso 3: Ingresa el código de seguridad.
    • Paso 4: Revisa el estado de tu cuenta.
  • Paso 5: Para verificar el pago de tu pensión, regresa al menú principal y elige "consultar pago".

Requisitos para ser beneficiario de Pensión 65.

Para poder ser parte del programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Se debe tener 65 años o más y no recibir ninguna pensión del sector público o privado, incluyendo los beneficios de EsSalud. Además, es fundamental estar registrado en el Padrón General de Hogares con una clasificación socioeconómica de pobreza extrema, según la evaluación del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Si no estás clasificado de esta manera, puedes solicitar una evaluación en la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de tu municipalidad. Estos requisitos aseguran que la ayuda del programa llegue a las personas que realmente la necesitan, manteniendo la transparencia en la distribución de los recursos y proporcionando una ayuda efectiva a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Te Recomendamos:Cronograma anual de pagos de Pensión 65Cronograma anual de pagos de Pensión 65

Cronograma de pago de Pensión 65.

Periodo de PagoInicio de Pago en AgenciaInicio de Pago en Transportadora
Mayo - JunioLunes 10 de junioViernes 12 de julio
Julio - AgostoLunes 12 de agostoJueves 12 de septiembre
Septiembre - OctubreLunes 7 de octubreMartes 12 de noviembre
Noviembre - DiciembreLunes 2 de diciembreMartes 14 de enero de 2025

Índice:
  1. Cómo verificar si eres beneficiario del Programa Pensión 65.
  2. Requisitos para ser beneficiario de Pensión 65.
  3. Cronograma de pago de Pensión 65.

Alexander Campos

Con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño, periodismo y SEO. Formado en Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas, mi enfoque está centrado en la igualdad, la justicia y la verdad. Creo contenido claro y persuasivo adaptado a diversas audiencias, mejorando la visibilidad y la interacción digital.

Contenido Interesante de el Perú.