Bono de S/ 400 consulta si eres beneficiario del subsidio del Gobierno

Descubre si eres beneficiario del Bono de S/ 400 otorgado por el Gobierno. El trámite de inscripción puede realizarse de forma virtual.
Asistencia Económica para casos de Orfandad

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) proporciona apoyo económico por órdenes de orfandad a más de 73,000 menores en todo el territorio nacional. Se otorga la suma de S/400 cada dos meses a cada menor que ha perdido a su madre, padre o tutor legal, y proviene de hogares en condiciones de pobreza o extrema pobreza.

El propósito fundamental es asegurar que estos menores tengan acceso pleno a servicios de salud y educación, así como garantizar la continuidad de su formación académica y promover el desarrollo de un proyecto de vida sólido que contribuya a su desarrollo integral. Si algún menor en su familia requiere de este respaldo económico, no dude en informarse sobre el procedimiento para solicitarlo hoy mismo.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL BONO DE S/ 400 SOLES.

Según lo establecido por el MIMP, hay dos requisitos que deben cumplir quienes deseen ser considerados para recibir este respaldo económico:

  • Deben estar inscritos en el Registro de Información de Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Orfandad del Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil).
  • Su hogar debe estar clasificado en las categorías de pobreza o pobreza extrema, según lo determinado por el Padrón General de Hogares del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

¿Cómo inscribirme al subsidio económico?

Las opciones disponibles para continuar con el procedimiento son las siguientes:

  • Modalidad Virtual: Los interesados pueden llevar a cabo el proceso de presentación de documentos a través del portal Facilita. En este sitio, se solicitará completar un formulario con los detalles de los menores que desean recibir este respaldo económico. Link de inscripcion: (https://facilita.gob.pe/t/717).
  • Modalidad Presencial: El Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif) ha implementado un método para que los solicitantes entreguen sus solicitudes y documentación en su sede principal. Este proceso de recepción, disponible de lunes a viernes de 8.00 a. m. a 4.00 p. m., tiene como objetivo facilitar el acceso de los ciudadanos a los servicios proporcionados por la institución. Además, en aquellas áreas donde el acceso a internet sea limitado o inexistente, los interesados pueden realizar sus trámites en cualquier oficina del Inabif o del MIMP.

¿Qué documentos presentar para solicitar el Bono?

Las personas interesadas en solicitar acceso a la pensión deben presentar los siguientes documentos:

  • Un formulario de solicitud aprobado por el Inabif, junto con una declaración jurada que confirme la ausencia de circunstancias incompatibles.
  • En caso de ser extranjero, se debe adjuntar una copia del carnet de extranjería.
  • Si el solicitante no es el progenitor, se requiere una resolución judicial, testamento o escritura pública que lo acredite como el administrador de la ayuda económica.
  • En caso de que el niño o adolescente tenga una enfermedad crónica o discapacidad, se necesita presentar el carnet de Conadis (certificado de discapacidad emitido por el centro de salud) o un certificado médico del centro de salud público o privado, expedido por un médico especialista colegiado, que detalle la condición médica.

Para iniciar el proceso debes saber.

Es posible requerir este apoyo para todos los niños en la familia, pero cada formulario en línea te permite registrar hasta 6 menores. Si necesitas incluir más beneficiarios, deberás completar otro formulario con todos los datos y documentos requeridos. Puedes verificar el progreso de tu solicitud consultando el listado de beneficiarios.

Si cumples con los criterios y requisitos para recibir la Asistencia Económica.

Índice:
  1. REQUISITOS PARA ACCEDER AL BONO DE S/ 400 SOLES.
  2. ¿Cómo inscribirme al subsidio económico?
  3. ¿Qué documentos presentar para solicitar el Bono?
  4. Para iniciar el proceso debes saber.

Alexander Campos

Con 8 años de experiencia en programación, redacción, diseño, periodismo y SEO. Formado en Derecho y Ciencias Políticas e Ingeniería de Sistemas, mi enfoque está centrado en la igualdad, la justicia y la verdad. Creo contenido claro y persuasivo adaptado a diversas audiencias, mejorando la visibilidad y la interacción digital.

Contenido Interesante de el Perú.